Actualidad

Ordenan seguir con la operación 'esperanza' para buscar a Wilson

Los militares siguen buscando a Wilson en la tupida selva del Guaviare, deseando que se encuentre con vida y lo más rápido posible. Por esa razón, la operación 'esperanza' continúa sin parar.

La ubicación del canino Wilson es desconocida, como algún día lo fue la de Lesly, Soleiny, Tien y Cristin, pero la historia se repite: la esperanza está más viva que nunca, razón por la que ordenaron seguir con la operación 'esperanza'.

Wilson se extravió el 18 de mayo de 2023 en la tupida selva del Guaviare, hasta donde llegó para buscar a los pequeños que estuvieron deambulando 40 días por ese lugar.

Más de 100 hombres de las Fuerzas Militares de Colombia siguen avanzando en la que hoy es la operación 'esperanza', con el objetivo de encontrar al perrito de búsqueda llamado Wilson.

Incluso, el general Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de las Fuerzas Militares, ratificó el compromiso de las tropas para ubicar al canino, pues, "ninguno se queda atrás".

“Esta fase de la Operación Esperanza no se detendrá hasta tanto no sea localizado Wilson. Este es otro héroe que contribuyó a los equipos de búsqueda para la supervivencia y hallazgo de los cuatro hermanos”, señaló el equipo de rescate.

La operación 'esperanza' ha sido reforzada en los últimos días con diferentes estrategias como poner en el camino comida para perros, salchichones y hasta carne asada para atraerlo mediante el olor.

Te puede interesar: Se cumplió el primer mes sin Wilson, ¡la búsqueda continúa en la selva!

También, se llevaron a la selva a dos caninas hembras en celo y se han ubicado prendas de su guía, cuyo objetivo es que el perrito regrese lo más pronto.

Aunque hay pocas noticias sobre Wilson, todo el país colombiano está unido y conserva la esperanza de que en algún momento se encontrará al canino que ayudó en el rescate de los cuatro pequeños hermanos.

Vea también: Todavía no han encontrado a Wilson, ¿qué ha pasado?

El entrenamiento que transformó a Wilson en un héroe perruno

Y mientras avanza la operación ‘esperanza’ en la cual buscan a Wilson, los colombianos se preguntan frecuentemente sobre cómo fue el entrenamiento del perrito que lo transformó en un héroe perruno.

No dejes de leer: VIDEO: Caravana de motos armó tremenda balacera en la Avenida Circunvalar

El entrenador de Wilson, Elvis Porras, contó que había sido un entrenamiento por medio de juego, pelota y vínculo con su guía.

“Fue un entrenamiento como todos los entrenamientos de nuestros caninos”, agregó.

A Noticias Caracol, Porras confirmó que fue bastante existe por lo que el héroe perruno desarrolló habilidades de búsqueda, rescate y supervivencia.

Vea también: Las habilidades de Wilson por las que sobreviviría en el Guaviare

Los perros que hacen parte del grupo de comandos de operaciones especiales pasan por diversidad de pruebas como escalar montañas, atravesar ríos y superar terrenos fangosos. Además, aprenden a superar las dificultades en situaciones en las que pueden terminar atrapados en cuevas y sitios oscuros.

“Los perritos son entrenados para poder identificar y ubicar las personas que estén vivas e igualmente, también, los estamos preparando para desastres naturales”, afirmó el coronel Juan Camilo Vera, director de la Escuela de Ingenieros.

Es de mencionar que en la selva se encuentran diversidad de animales peligrosos. Sin embargo, según fuentes oficiales, este animal tiene un instinto que se despierta en ciertos momentos.

Así va la recuperación de los niños

El último parte médico, del 21 de junio, señaló que los menores de edad han tenido una recuperación con resultados positivos en referencia al proceso progresivo nutricional, con mejoría en variables de apetito, ganancia de peso y una adecuada tolerancia a la ingesta alimenticia con notables indicadores de recuperación.

También, en el comunicado de prensa emitido por el hospital Militar Central se informó lo siguiente:

“Actualmente los cuadros infecciosos identificados se encuentran en vías de resolución a través de cada uno de los tratamientos establecidos por las diferentes especialidades, identificándose una evolución estable”.

Finalmente, se dijo que se mantendrán los aislamientos respectivos, respiratorios y de contacto, debido al alto riesgo secundario de su estado nutricional de base que condiciona el riesgo de otras infecciones por lo que continúan con seguimiento interdisciplinario”.

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Tres militares asesinados y cuatro heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en Buenaventura

El atentado, atribuido a la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, se registró en zona…

18 horas ago

Avenida Cañasgordas tendrá nuevamente reversible: fechas, horarios y desvíos en Cali

El plan, que operará de lunes a viernes entre el 19 de agosto y el…

19 horas ago

Alianza entre MinAgricultura y Asocaña impulsa a más de mil familias productoras en el norte del Cauca

El programa beneficiará a productores de café, cacao y panela, y en su segunda fase…

19 horas ago

Cierra otra icónica cafetería Starbucks en San Francisco y ya van seis en menos de un año

La cadena confirmó que la decisión se debe al fin del contrato de arrendamiento, aunque…

20 horas ago

Monturas en Digimon Story: Time Stranger, la nueva forma de recorrer el Mundo Digital

El nuevo título de la saga permitirá viajar sobre más de 450 Digimon, desde Beelzemon…

2 días ago

Sale a la luz video inédito de Miguel Uribe Turbay cuando tenía 4 años

Las imágenes muestran al entonces niño enviando un mensaje a su madre, Diana Turbay, quien…

2 días ago