Al menos cinco personas resultaron heridas, tras la activación de un artefacto explosivo en inmediaciones de una estación de Policía al norte de Bucaramanga, informó el alcalde de esa ciudad, Juan Carlos Cárdenas, quien calificó lo ocurrido como un "acto terrorista".
"El acto terrorista presentado en la Estación de Policía Norte nos deja cinco personas lesionadas, que son atendidas en este momento, y daños materiales", detalló el mandatario, en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Cárdenas no mencionó de posibles autores, ni de la carga o del tipo de explosivo que se usó en el atentado, solo mencionó la oferta de una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita arrestar a quienes activaron la carga.
No dejes de leer: Tragedia: Hijo asesinó a su propia madre en Ciudad Meléndez, Valle del Lili
"Avanzamos en investigaciones con cámaras de seguridad, todas las capacidades de inteligencia e investigación criminal y ofrecemos recompensa por $50 millones a quienes aporten testimonios que nos ayuden a capturar a los autores de este lamentable hecho", agregó el alcalde.
También rechazó el atentado, al señalar que "se suma a los que han vivido varías ciudades del país en los últimos días", al tiempo que se solidarizó con la Policía.
La explosión ocurre a un día antes de que entre en vigor la tregua militar pactada por el gobierno de Gustavo Petro con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) que iría hasta el próximo 3 de agosto y que ha estado marcada por una serie de acciones criminales atribuidas a esa organización.
Según el Ejército, el Frente Domingo Lain Sáenz sería el responsable del secuestro el domingo anterior de la sargento segundo Ghislaine Karina Ramírez y de sus dos hijos de seis y ocho años, uno los cuales tiene una condición especial, mientras se dirigían en automóvil al municipio de Arauca, en el departamento de Arauca.
No dejes de leer: Alarmante: van 17 muertos en los primeros 4 días de julio
La Defensoría del Pueblo atribuyó al Frente de Guerra Occidental un paro armado que afecta una zona amplia del Chocó y que habría producido el confinamiento de 8275 personas de comunidades afros e indígenas y el desplazamiento de 659 habitantes de seis poblaciones rurales.
Mientras que las autoridades le atribuyen a miembros del ELN el asesinato de tres policías, en dos hechos distintos, ocurridos el martes en el departamento de Norte de Santander.
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…