Actualidad

Policía pondrá 'mano dura' durante elecciones en Cali

La jornada electoral se realizará el próximo domingo, 29 de octubre de 2023, razón por la que la Policía desplegará todas sus capacidades.

Los caleños y demás colombianos podrán ejercer su derecho al voto en lo que será el domingo, 29 de octubre, de 8:00 a. m. a 4.00 p. m., razón por la que la Policía Metropolitana garantizará la seguridad en la ciudad. Al menos 6.300 uniformados estarán comprometidos durante la jornada electoral.

Es importante mencionar que cerca de 1.100 policías harán parte de los dispositivos de seguridad que se tendrán en los 310 puestos de votación (urbanos y rurales), así como en las sedes de la Registraduría, zonas de escrutinio y centros de acopio en Cali y los municipios del área metropolitana. En pocas palabras, los uniformados estarán atentos a atender los requerimientos de la ciudadanía.

Foto: Policía Metropolitana de Cali

Te puede interesar: El pacífico colombiano aprueba la gestión de la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán

Las entidades, actores y sufragantes, además, contarán con el acompañamiento de las unidades de Policía Judicial, Inteligencia, Prevención, al igual que del Sistema Aéreo Remotamente Tripulado (drones) y del helicóptero 'Halcón Bell 407'. Inclusive, se tendrá el respaldo de seis reservas estratégicas y 10 grupos de intervención especializada.

Aparte de este fuerte acompañamiento, las calles de la capital vallecaucana, también, estarán custodiadas por el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. Pues, los policías estarán velando por la tranquilidad de los ciudadanos a lo largo y ancho de la jurisdicción.

Cabe agregar que se instalará el Puesto de Mando Unificado (PMU) y, también, se contará con un equipo especial ciberlectoral conformado por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol. De hecho, se monitoreará las redes sociales para identificar casos de delitos electorales, etc.

Como dato adicional, los caleños y demás ciudadanos deberán tener en cuenta que habrá ley seca, la cual empezará a regir desde las 6:00 p. m. del sábado, 28 de octubre, hasta las 6:00 a. m. del lunes, 30 de octubre.

Finalmente, la Policía Nacional tendrá habilitada la línea 3213945156, así como el 123, en las que podrán denunciar cualquier caso que esté relacionado con la corrupción al sufragante o casos de inseguridad.

Vea también: Team Cali pasó a la semifinal de la Liga Profesional de Baloncesto, tras vencer a Piratas en Bogotá

LEE TAMBIÉN:

Laura Susana Cardona

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

9 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

10 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

10 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

11 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

2 días ago