El partido ‘Soy Porque Somos’, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, anunció que tomará acciones judiciales contra la decisión del Consejo de Estado, la cual retiró la personería jurídica de la colectividad, dejándola sin piso legal para participar en la política nacional.
En un comunicado, el movimiento rechazó el fallo y aseguró que este “recorta los propósitos de la democracia participativa”, al interpretar de manera restrictiva la regulación de los partidos políticos en Colombia.
“Nuestra participación en el último proceso electoral respondió a un clamor masivo del pueblo colombiano que nos acompañó en las urnas, generando un espacio político de expresión para víctimas de la violencia y sectores tradicionalmente excluidos y marginados”
Afirmó el partido.
A pesar de la decisión, los miembros de ‘Soy Porque Somos’ reiteraron su compromiso de no abandonar la lucha política, argumentando que su colectividad representa a quienes no se sienten identificados con la “política tradicional”.
La Sección Quinta del Consejo de Estado determinó que el partido no cumplió con los requisitos legales para mantener su reconocimiento oficial.
El alto tribunal explicó que ‘Soy Porque Somos’ no presentó candidatos propios en las elecciones legislativas del 13 de marzo de 2022, sino que participó en alianza con el Polo Democrático Alternativo, el cual avaló las candidaturas de Francia Márquez (como fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro) y Dorina Hernández (como representante a la Cámara).
Te puede interesar: Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades
El fallo estableció que:
- El partido no inscribió listas al Congreso en 2022.
- No recolectó firmas como grupo significativo de ciudadanos.
- El aval del Polo Democrático a sus candidatas no justifica el reconocimiento de su personería.
Dado esto, el Consejo de Estado concluyó que no existía un fundamento legal para que el partido de la vicepresidenta mantuviera su estatus oficial.
A pesar del revés judicial, ‘Soy Porque Somos’ dejó claro que seguirá en la lucha para recuperar su personería jurídica y continuar su proyecto político.
“No nos vamos a detener hasta que la dignidad llegue a cada rinconcito. Construiremos con los que consideran que el país tiene que crecer priorizando economías para la vida”
Enfatizó la colectividad en su comunicado.
El partido ha extendido una invitación a todos aquellos que se sienten excluidos del sistema político para unirse a su causa, con la intención de consolidar una alternativa política que represente a sectores históricamente marginados.
Mientras avanzan en su batalla legal, la decisión del Consejo de Estado genera un debate sobre los criterios de reconocimiento de los partidos emergentes en Colombia y el futuro de los movimientos políticos que buscan consolidarse fuera de las estructuras tradicionales.
Te puede interesar: La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino
El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…
El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…
El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…
El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…