Tensión en el Gobierno: Benedetti y Reyes se enfrentan por presuntos nombramientos en la DIAN


Acusaciones cruzadas y revelación de chats aumentan la polémica en el gabinete de Petro

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

La reciente renuncia de Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, ha desatado una tormenta política en Colombia debido a las acusaciones mutuas entre él y el actual ministro del Interior, Armando Benedetti.
El conflicto gira en torno a presuntas solicitudes de nombramientos en la DIAN, específicamente en las aduanas de Barranquilla y Cartagena.

Luis Carlos Reyes tendrá que responder a la justicia tras las acusaciones realizadas en contra de otros miembros del Gobierno Nacional, quienes presuntamente estarían implicados en un entramado de corrupción de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). | Foto: Montaje de El País realizado con foto Semana / Blu Radio / Semana

Acusaciones de Reyes: presiones para nombramientos en la DIAN

El pasado 9 de marzo, Luis Carlos Reyes utilizó sus redes sociales para denunciar que, durante su gestión al frente de la DIAN, recibió presiones de Adelina Covo, suegra de Benedetti, y de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, para asignar cargos clave en las aduanas de Barranquilla y Cartagena a personas recomendadas por Benedetti.
Reyes afirmó que, a pesar de estas solicitudes, mantuvo una política de "cero clientelismo", alineada con las directrices del presidente.

Para respaldar sus afirmaciones, Reyes compartió capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp en las que Benedetti le enviaba hojas de vida de candidatos para estos puestos.
En uno de los mensajes, Benedetti le decía: "Te envío las hojas de vida de las personas que te mencioné para las aduanas de la Costa".

Te puede interesar: Petro rechaza vandalización de estatua de Galán, pero señala al alcalde como responsable

Respuesta de Benedetti: descalificaciones y contraataques

La reacción de Armando Benedetti no se hizo esperar.
A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), calificó a Reyes de "mentiroso" y "payaso", negando haber ejercido presión alguna para dichos nombramientos. Benedetti argumentó que, en el momento de las supuestas solicitudes, no ostentaba un cargo que le permitiera influir en decisiones de la DIAN.

Además, Benedetti contraatacó acusando a Reyes de haber convertido la DIAN en una "agencia de empleo" para allegados de Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', señalado como "zar del contrabando" en Colombia.
El ministro del Interior sostuvo que, durante la gestión de Reyes, el contrabando aumentó significativamente, afectando las finanzas del país.

Intervención de Adelina Covo: negaciones y cuestionamientos

Por su parte, Adelina Covo, suegra de Benedetti y exmagistrada, se mostró "sorprendida" por las declaraciones de Reyes.
En entrevistas recientes, negó haber solicitado cargos en la DIAN y cuestionó las motivaciones del exministro al hacer públicas estas acusaciones.
Covo señaló que nunca ha tenido influencias en el gobierno y que las afirmaciones de Reyes buscan desviar la atención de otros asuntos.

Te puede interesar: Univalle en la cuerda floja: violencia, fiestas descontroladas y un campus fuera de control

Adelina Covo y Armando Benedetti. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: SEMANA.

Contexto político: reestructuración del gabinete y tensiones internas

Este enfrentamiento se produce en medio de una reestructuración del gabinete del presidente Gustavo Petro, quien recientemente aceptó las renuncias de varios ministros, incluido Reyes.
Las salidas han evidenciado tensiones internas y diferencias en la gestión de políticas públicas.

La controversia también ha puesto de manifiesto las dificultades del gobierno para combatir prácticas de clientelismo y corrupción, temas sensibles en la administración pública colombiana. La revelación de chats y acusaciones cruzadas entre altos funcionarios ha generado preocupación en diversos sectores sobre la estabilidad y transparencia del actual gobierno.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, arremetió contra el exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes. | Foto: Semana

Reacciones y posibles consecuencias

La disputa entre Benedetti y Reyes ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Algunos analistas consideran que este tipo de enfrentamientos debilitan la imagen del gobierno y afectan la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
Otros señalan que es una oportunidad para que el presidente Petro tome medidas contundentes contra el clientelismo y refuerce su compromiso con la transparencia y la meritocracia en el servicio público.

Mientras tanto, la opinión pública sigue de cerca el desarrollo de esta polémica, a la espera de aclaraciones y posibles acciones legales que puedan derivarse de las acusaciones. La atención también se centra en cómo el gobierno manejará esta crisis interna y qué medidas implementará para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!