Actualidad

Preocupación: joven de Primera Línea abandonó las disidencias de las FARC y ahora teme por su vida

La madre del joven aseguró que su hijo la llamó muy angustiado porque teme por su vida tras irse del grupo armado

Luego de que en 2022 el joven David Estiven Fernández Soler, se hizo conocido porque se había unido a una disidencia de las Farc, ahora su familia pide ayuda para lograr su ubicación.

En una entrevista para RCN, la madre aseguró que el joven le hizo una llamada telefónica donde le manifestó su preocupación, entre otras razones, porque lo estaban constriñendo para llevar a cabo acciones que no correspondían a los ideales que tenía cuando decidió formar parte del grupo armado.

Le puede interesar: Tema del día: Los caleños no quieren ‘marihuanódromos’

“En sí cuál será la situación de mi hijo en este momento no la sé, sólo la sabe mi Dios y los que lo tiene allí o los que lo tenían reclutado (...) (Dijo) que lo estaban obligando a hacer cosas que él no quería, que lo obligaban a hacer cosas que a él no le nacían, los planes y los proyectos de él eran totalmente diferentes”, afirmó la mujer en ese medio de comunicación.

Por este motivo, la mujer hizo publico el caso y pidió ayuda a la Fiscalía para que se active la búsqueda para ubicar al joven.

Posible encuentro con el comité Internacional de la Cruz Roja

Al parecer, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) también estaría en contacto con Fernández Soler y le habría dado indicaciones para sostener un encuentro.

El miércoles 7 de junio de 2023 a las 2:40 pm el CICR le informo a la madre del joven que se había comunicado con DAVID STEVEN y le había pedido moverse hacia Guacamayas a la iglesia de este municipio, pero momentos después al volverse a comunicar al celular contestó un sujeto que se identificó como miembro de la guerrilla de las FARC y colgó (sic)

Gobierno crea un fondo internacional para darle plata al ELN para que no secuestren y extorsionen

El objetivo principal de este fondo es proporcionar incentivos financieros que motiven a los miembros del ELN a abandonar las actividades criminales de secuestro y extorsión, las cuales han generado angustia y temor en diversas regiones del país durante décadas.

Puede leer: Por esta razón tiburón que devoró a un joven fue momificado

La idea detrás de esta iniciativa es que varios países puedan aportar recursos al fondo multidonante, estableciendo así una base financiera sólida que respalde la estrategia de “paz total”. Si bien esta propuesta ha generado controversia y rechazo en el país, actualmente se encuentra en discusión y se espera que se revelen más detalles durante la agenda que el presidente Petro está llevando a cabo en Alemania, donde ha sostenido reuniones con la cúpula política de ese Estado europeo.

Los mecanismos específicos del fondo se mantienen en estricta reserva, y se espera que se revelen más detalles en el transcurso de las negociaciones. Cabe destacar que la semana pasada, el mandatario colombiano viajó a La Habana, Cuba, donde firmó un acuerdo que permitirá la implementación de un cese bilateral con el ELN, programado para iniciar el próximo 3 de agosto y con una duración de 180 días.

Lee además: “Los colombianos merecen no ser vacunados públicamente”: Fiscal Barbosa sobre fondo que creará el Gobierno para financiar al ELN

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

19 horas ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

19 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

20 horas ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

23 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

3 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

3 días ago