El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, anunció este martes, 4 de julio, que durante esta semana, el 'pico y placa' en la ciudad será pedagógico en el curso de la nueva rotación que se implementó para los vehículos particulares en la capital del valle.
“Esta es una semana de pedagogía. Sin embargo, esto no quiere decir que la gente pueda salir y que no va a pasar absolutamente nada”, dijo el secretario de Movilidad.
Vallejo aseguró que esta semana pedagógica, del 4 y al 7 de julio, se implementa con el objetivo de que las personas que aún no están informadas acerca de esta nueva norma sepan de lo que está ocurriendo en la ciudad. Por lo tanto, no se aplicarán multas a quienes incumplan con la medida y tampoco se inmovilizará el vehículo, pero sí se pondrá una amonestación correspondiente a lo que dicta la ley.
“Las amonestaciones empezarán a materializarse a partir del próximo lunes, cuando se inicie nuevamente la semana con los dígitos 1 y 2”, agregó William Vallejo.
El secretario de Movilidad también dijo que a partir de la siguiente semana se iniciarán las sanciones a quienes no cumplan con la norma bajo el código C14, correspondiente a esta restricción citada en el Código de Tránsito.
De esta manera, quienes no cumplan con lo reglamentado tendrán que pagar una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, la inmovilización del vehículo y, adicionalmente, pagando todos los gastos que este procedimiento genera.
Te puede interesar: Tránsito salió a las calles a verificar cumplimiento del ‘pico y placa’
Desde este martes, 4 de julio, rotará el 'pico y placa' para vehículos particulares en Cali. La restricción tendrá el mismo horario actual, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, tal y como lo establece el decreto vigente de esta medida.
La nueva rotación del 'pico y placa' será de la siguiente manera:
Es importante reiterar que las restricciones que tienen que ver con el horario y los días son las mismas. El único cambio es la rotación en los dígitos de las placas sobre los días de la semana.
Te puede interesar:Dilian Francisca pidió declarar emergencia económica y social en Buenaventura
El secretario de Movilidad, William Vallejo, ha indicado que la sanción por incumplir con la medida es de 15 salarios mínimos legales vigentes, un poco más de $500.000 pesos, más todos los costos en que incurra el vehículo automotor de cuatro ruedas, incluyendo el traslado a patios y el servicio de grúa.
Tenga en cuenta que el 'pico y placa' tiene algunas excepciones y se realizará de la siguiente manera:
LEE TAMBIÉN:
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…
Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…
El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…
El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…
Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…