Actualidad

Procuraduría designó un agente especial para investigar la muerte del coronel Óscar Dávila

Aunque el presidente y el ministro de Defensa afirman que la muerte de Dávila fue un suicidio, la Procuraduría ha designado a un agente especial para que represente al Ministerio Público en las investigaciones.

La Procuraduría General de la Nación ha tomado medidas para esclarecer la muerte del coronel Óscar Darío Dávila, quien ha estado involucrado en el escándalo de las escuchas ilegales y las pruebas de polígrafo relacionadas con la exniñera del hijo de Laura Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro.

Según el oficio 19658 del Ministerio Público, se ha ordenado la creación de una agencia especial encabezada por el titular de la Procuraduría 370 Judicial Penal, quien asumirá la representación del despacho en la investigación penal relacionada con la muerte del coronel de la Policía Nacional. El documento establece que el agente especial deberá comunicar su designación al despacho correspondiente y presentar informes periódicos sobre el estado de la investigación.

Te puede interesar: ¿Tienen chuzada a Vicky Dávila? Esto escribió en su Twitter

El caso del coronel

El coronel Óscar Dávila Torres fue encontrado sin vida el pasado 9 de junio, y su muerte ha generado muchas interrogantes. Aunque había manifestado su disposición a colaborar con la Fiscalía para esclarecer los hechos relacionados con las escuchas ilegales y la prueba de polígrafo, el presidente Petro asegura que su muerte fue un caso de suicidio.

Dávila Dávila

"El teniente coronel de la policía Óscar Dávila, adscrito a la seguridad de la Presidencia de la República, ha muerto por suicidio", expresó Petro en Twitter. Afirmó que el conductor de Dávila había salido a comprar una botella de agua, dejando su pistola en el asiento delantero, y cuando regresó, el coronel se disparó en la cabeza con la misma arma. Petro enfatizó que no se encontraron más disparos en el lugar.

El presidente también lamentó la pérdida y envió sus condolencias a la familia del coronel, quien deja dos hijos menores de edad. Además, aclaró que la función de Dávila en la Presidencia era asegurar los lugares a los que él tenía que asistir según su agenda y negó que existieran dispositivos de interceptación en el piso 13 de la Dian, donde se llevó a cabo la diligencia del CTI.

El abogado dice que el coronel Óscar Dávila estaba amenazado

El abogado Miguel Ángel del Río respaldó la versión de Petro y afirmó que el coronel Dávila lo buscó para informarle que estaba siendo amenazado por la Fiscalía. "Le advirtieron que no se detenían hasta que corriera sangre. Hoy se quitó la vida con su arma de dotación. Lo de la Fiscalía es una persecución infame", declaró Del Río.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también respaldó la versión de que la muerte fue un suicidio y afirmó que no existen dudas al respecto. Según él, tanto el CTI como la Sijín han confirmado que se trató de un suicidio.

Te puede interesar: “Ha muerto por suicidio”: Petro sobre el Teniete Davila

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago