Durante un evento autorizado y cultural, residentes del sector agredieron verbalmente a líderes afro en el Parque Brasil de Bogotá.
Por: Redacción el Qhubo/ Periodista Jesús Chacín-comunicador social.
Una jornada cultural que buscaba exaltar la diversidad terminó opacada por expresiones de odio. La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), junto al Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) y la Alcaldía Local de Teusaquillo, rechazaron de forma categórica los actos de racismo y discriminación racial ocurridos durante la Feria Afrocolombiana celebrada el pasado fin de semana en el Parque Brasil, ubicado en el centro-occidente de Bogotá.
La Feria, organizada por las instancias consultivas de comunidades negras tanto a nivel distrital como local, contaba con apoyo institucional y autorización oficial. El evento tenía como fin visibilizar el legado histórico y cultural de las poblaciones afrodescendientes en el país, mediante muestras artísticas, talleres y espacios de emprendimiento.
#BOGOTÁ | @CaracolRadio conoció los videos que evidencian los insultos racistas y clasistas de los que fueron víctimas integrantes de la 'Consultiva local Afro' durante una feria cultural en la localidad de Teusaquillo.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) June 3, 2025
Este miércoles 4 de junio se adelantará un plantón en el… pic.twitter.com/4yawnhwPEt
Sin embargo, la celebración fue abruptamente interrumpida por varios residentes del sector, quienes profirieron insultos racistas y agresiones verbales contra los participantes afrocolombianos, incluso ante la presencia de uniformados de la Policía. Entre las personas afectadas se encontraban líderes y lideresas comunitarios, miembros de las consultivas locales, así como asistentes del evento.
De acuerdo con los reportes, uno de los agresores se identificó como habitante del barrio y, de forma hostil, aseguró que “no pertenecían al lugar”, que su música “no era bien recibida” y lanzó afirmaciones que discriminaban por condición económica y étnica, cuestionando el derecho de la comunidad afro a habitar y manifestarse en ese espacio público.
Te puede interesar: “¿Ese fue tu ‘weenie’ en pantalla?”: la reacción de Arnold Schwarzenegger al desnudo de su hijo en The White Lotus
⬛Bogotá ¿RACISMO Y CLASISMO EN TEUSAQUILLO? Circula en las redes sociales la denuncia de la comunidad afro que reside en la localidad de teusaquillo sobre discriminación por racismo y clasismo durante la realización de un evento cultural en el parque Brasil con la autorización… pic.twitter.com/LTHHp5ixBv
— 𝗦𝗘𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝘈 𝘝𝘖𝘊𝘌𝘚 𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 (@ruidiaz_ddhh) June 2, 2025
Frente a la gravedad de los hechos, el Distrito activó el Equipo de Espacios de Atención Diferenciada, el cual brinda apoyo psicosocial y asesoría jurídica a las víctimas. A su vez, se articuló con la Alcaldía Local de Teusaquillo para garantizar la radicación formal de las denuncias ante la Fiscalía General de la Nación.
“El racismo estructural y cotidiano no será tolerado en ninguna de sus formas. Bogotá es una ciudad diversa y plural, y su institucionalidad está comprometida con la defensa de los derechos de las comunidades étnicas, históricamente marginadas”, expresó la SDG en un comunicado oficial.
Desde la Alcaldía de Teusaquillo rechazamos contundentemente los hechos presentados en el Encuentro Recreodeportivo Afro, realizado en el Parque El Brasil el pasado domingo 25 de mayo de 2025.
— 🍃Alcaldía Local de Teusaquillo 🐶💚🐱 (@teusaquillo13) June 1, 2025
En nuestra localidad defendemos y celebramos la riqueza histórica que nos identifica… pic.twitter.com/iTPfJ2o0Dn
Desde las entidades distritales se hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que rechace toda forma de discriminación racial y se promueva una cultura de respeto, inclusión y equidad en todos los espacios de la ciudad.
Te puede interesar: Colombia entra de nuevo al Consejo de Seguridad de la ONU: ¿Qué papel jugará esta vez?