Actualidad

Recuerden que ya está rigiendo el nuevo decreto que prohíbe la circulación de motocicletas con parrillero hombre

Con el objetivo de contrarrestar los delitos de alto impacto en Cali, como los homicidios y los hurtos, se expidió un nuevo Decreto que restringe la movilidad de motocicletas con parrillero hombre.


La medida prohíbe el tránsito de motocicletas con acompañante hombre cuya edad sea igual o mayor de 14 años, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

La restricción empezó a regir en toda la capital del Valle desde el pasado 9 de febrero de 2024 y se extenderá durante seis meses, a partir de la vigencia del presente decreto. No obstante, cada tres meses las secretarías de Seguridad y Justicia junto con la de Movilidad realizarán un seguimiento y control para evaluar su pertinencia.

Solo por dar un ejemplo, y de acuerdo con la información del Observatorio de Seguridad de la Alcaldía, en lo corrido del año 2023 se cometieron en Cali un promedio de 7 delitos diarios en los cuales el agresor fue un parrillero hombre en motocicleta.


Para el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero, pese a la reducción de los delitos de alto impacto en el mes de enero, es importante mantener la medida de la prohibición del parrillero hombre debido al gran número de delitos ocurridos en años anteriores y que involucran a la motocicleta como medio de transporte y al acompañante hombre como victimario, según datos del Observatorio de Seguridad.  

Según lo establecido, el ciudadano que infrinja la norma será sancionado con una multa general tipo 4 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, también conocido como Código de Policía. Es decir que recibirá un comparendo por 16 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a 693.333 pesos.


La medida también contempla excepciones para los siguientes casos:

  • Personal perteneciente a la Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado, Policía Judicial, autoridades de tránsito y transporte, organismos de emergencia y socorro, prevención y salud.
     
  • Personal perteneciente a las empresas de seguridad privada en ejercicio de sus labores y en el movimiento de su residencia al lugar de prestación y viceversa, quienes deberán portar las correspondientes identificaciones pertinentes que incluyen, carné y uniforme definido por la empresa, además de la autorización vigente de la Superintendencia de Vigilancia Privada para prestar el servicio.
     
  • Personal de instructores perteneciente a las escuelas de enseñanza, debidamente registradas y habilitadas por el Ministerio de Transporte.
     
  • Personas con discapacidad, cuya condición motora, sensorial o mental limite su movilidad, debidamente acreditada conforme con las disposiciones legales vigentes.
achica

Noticias recientes

Documental sobre salsa en Cali se estrena en cines tras ovación en Nueva York

Con alfombra roja, baile y figuras icónicas de la música y el arte local, se…

5 horas ago

El presidente de Francia recibe un manotazo de su esposa: ¿le dijo “aléjate, perdedor”?

El video de Brigitte Macron empujando al presidente Emmanuel Macron desató una ola de especulaciones…

8 horas ago

Petro bajo lupa: Comisión de Acusación evalúa denuncia impulsada por misivas de Álvaro Leyva

Las declaraciones escritas del excanciller Álvaro Leyva sobre presuntos problemas personales del presidente Gustavo Petro…

9 horas ago

Petro se la juega por Ricardo Roa pese a escándalo de interceptaciones en Ecopetrol

El presidente Gustavo Petro defendió públicamente al jefe de Ecopetrol, cuestionado por la adjudicación de…

10 horas ago

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

1 día ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

1 día ago