Actualidad

Se entregaron miles de indemnizaciones a víctimas del conflicto armado en Cali y el Valle

Con masivas jornadas de entregas de indemnizaciones administrativas, la Unidad le cumple a las víctimas en Cali y el Valle del Cauca.

Las cartas suman recursos por 6.256 millones de pesos y beneficiaron a 1.002 víctimas. Con estos dineros se busca aportar la reconstrucción de los proyectos de vida afectados por causa del conflicto armado

Si pudiera, confiesa María Cecilia, volvería al Charco (Nariño) y allá pondría su restaurante. Es buena para cocinar, lo aprendió de su abuela, de quien también heredó el amor por su tierra. "Pero ya estamos aquí desde hace tiempos, desde cuando nos tocó salir volados muertos del miedo".

La vida de sus hijos ya es caleña, acá trabajan y han hecho sus familias, acá luchan todos los días. Así que la idea de armar sus calderos con sabor nariñense se adapta en su mente y piensa cobrar forma en algún rincón del barrio Alfonso López, en la capital vallecaucana.

Ahora que recibió su indemnización administrativa, dice que pondrá en marcha su plan, en compañía de su hija.

Te puede interesar: Firman nuevo decreto para la atención a menores de edad que sean víctimas de violencia sexual

Más de mil indemnizaciones en junio

Como ella, otras 1.001 personas fueron convocadas en Cali durante este mes de junio para la entrega de los recursos con los que se busca apoyar la reconstrucción de esos proyectos de vida que fueron afectados por el conflicto armado. Con la carta que reciben por parte de la Unidad realizan el cobro del monto que les corresponde en el banco designado para esta tarea. "Uno siempre quiere volver a empezar y de pronto este es el momento", añade María Cecilia.

En total, las cartas de indemnización suman recursos por 6.256 millones de pesos. Esta es una de las cinco medidas con las que el gobierno colombiano busca aportar a la reparación de quienes han sufrido por la guerra, siendo ellas: indemnización, restitución, satisfacción, rehabilitación y garantías de no repetición.

Rosiris del Socorro Ángulo, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca, precisó que estas cartas fueron entregadas a personas de distintos municipios y que en las seis jornadas de entrega realizadas en Cali este mes también se buscó generar espacios para presentar oferta institucional a estas personas, con instancias como la Alcaldía de Cali y el Sena, entre otros, para que puedan hacer una adecuada inversión de los recursos.

Indemnizando víctimas en Tuluá

Este mes también se realizó una jornada de entrega de cartas de indemnización en Tuluá, dirigida a 154 personas, cuyas cartas de indemnización sumaban 1040 millones de pesos. Se estima que en el Valle del Cauca el 13,7% de la población es victima del conflicto armado; es decir, 634.658 personas. En este departamento han sido entregados, desde que está vigente la Ley 1448 del 2011 o Ley de Victimas recursos por 548.667 millones de pesos, que han llegado a 68,697 personas. En la Unidad para las Victimas "Cambiamos para servir", con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos.

Te puede interesar: Univalle contará con casa de paso para víctimas del conflicto armado

kmartinez

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

4 días ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

4 días ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

4 días ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

4 días ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

5 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

5 días ago