Actualidad

Tema del Día: Los caleños dicen que Cali ya no es un buen vividero

Seguidores de Q’hubo Cali en redes sociales compartieron su opinión sobre la percepción que tienen de Cali, en cuanto a la calidad de vida que se puede tener en la ciudad.

En un sondeo de Q’huboCali.com realizado en las tres redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter; la mayoría de los participantes afirmaron que Cali ya no es un buen vividero.

Cabe mencionar que Cali fue una ciudad reconocida por su vivacidad y alegría, pero ha experimentado un declive en su calidad de vida en los últimos años, según un estudio realizado por el Centro de Pensamiento Libertank.

Aunque la percepción de los ciudadanos es evidente, los datos y cifras respaldan esta preocupación. En el Índice de Bienestar Económico y Social Municipal (Ibesm), que evalúa diversos indicadores como empleo, educación, seguridad y movilidad, Cali pasó del tercer al quinto lugar en calidad de vida entre las doce principales ciudades de Colombia.

Sondeo

¿Usted cree Cali es un buen 'vividero'?

En Facebook participaron 1.496 personas. Por el Sí votaron 445 (30%)  y por el No 1.051 (70%).

Por su parte, en Instagram hubo una participación de 1.217 caleños. El sí fueron 462 (38%) personas, por su parte, 755 (62%) personas dijeron que no.

Para finalizar, en Twitter participaron 137 personas, quienes respondieron Sí en 49 (36%) oportunidades, mientras que el NO tuvo 88 (64%).

En total, participaron 2.850 usuarios de nuestras redes sociales. El SÍ ganó con 956 (33%) votos en total. El NO alcanzó 1.894 (67%) votos.

Cali decae en la parte social

El informe revela que si bien la capital del Valle muestra un rendimiento económico sólido, con un PIB per cápita de 25.508.984 pesos al año y una tasa de desempleo del 12.2%, hay aspectos preocupantes. El alto IPC (inflación) del 13.3% y la escasa cantidad de empresas privadas per cápita no son satisfactorios. En cuanto a la dimensión social, aunque se han logrado mejoras en la tasa de analfabetismo y el déficit habitacional, persisten desafíos, como la tasa de hurto a personas y la calidad del aire, que requieren atención.

El ámbito político también presenta retos para la ciudad. Aunque Cali tiene un alto índice de transparencia municipal y una destacada libertad económica, el abstencionismo electoral es preocupante. Frente a estos resultados, el Centro de Pensamiento Libertank recomienda enfocarse en mejorar las dimensiones ambiental y política para elevar el bienestar de los ciudadanos.

Te puede interesar: El descontrol del Bulevar inquieta en el centro de Cali

Reducción de los estudiantes en Cali

Además de este estudio, expertos y representantes de organizaciones resaltan otras áreas que requieren atención. Marvin Mendoza, director del programa Cali cómo Vamos, señala que la educación, el empleo y la seguridad son temas cruciales. En cuanto a la educación, si bien hubo un aumento en la matrícula en los niveles de prejardín, jardín y transición, se ha observado una reducción en la educación secundaria y media. La cobertura en educación básica y media también ha disminuido, y un número creciente de niños y jóvenes están por fuera del sistema educativo.

Aún se sienten las secuelas del paro

En materia de empleo, aunque se ha registrado una recuperación después de la pandemia, persisten desigualdades, especialmente en la tasa de desocupación de mujeres, jóvenes y la población afrodescendiente. En cuanto a la seguridad, los índices de homicidios han mejorado, pero el hurto a personas, en especial de celulares, sigue siendo un problema grave en la ciudad.

Valeria Troffimof, investigadora del Observatorio de Políticas Públicas (Polis) de la Universidad Icesi, destaca la alta tasa de informalidad en Cali como un reto importante. La falta de acumulación de capital humano y las bajas tasas de escolaridad son factores que contribuyen a esta situación. Asimismo, la ciudad enfrenta desafíos en la seguridad, con altos índices de homicidios y lesiones personales, lo que refleja una idiosincrasia violenta y dificultades para resolver problemas pacíficamente.

Te puede interesar: ¡Indignante! Un perro fue herido con arma de fuego en Cali

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

Monturas en Digimon Story: Time Stranger, la nueva forma de recorrer el Mundo Digital

El nuevo título de la saga permitirá viajar sobre más de 450 Digimon, desde Beelzemon…

17 horas ago

Sale a la luz video inédito de Miguel Uribe Turbay cuando tenía 4 años

Las imágenes muestran al entonces niño enviando un mensaje a su madre, Diana Turbay, quien…

17 horas ago

Gustavo Petro rompe el silencio tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

El presidente de Colombia lamentó el homicidio del senador y aseguró que en su gobierno…

18 horas ago

Duelos de Cartas en Cali: Pokémon y Digimon toman la escena

Shinsei Store realizará dos competencias de juegos de cartas coleccionables en domingos consecutivos. Los ganadores…

18 horas ago

Colapsa parte del techo en urgencias del Hospital Regional de Ixtapaluca; IMSS-Bienestar aclara causas

El desprendimiento de una sección del techo se debió a una fuga en el sistema…

4 días ago

Concejo de Cali cuestiona a Metrocali por presuntas irregularidades en la Troncal de Oriente

En un debate de control político, concejales señalaron posibles fallas de transparencia y retrasos en…

4 días ago