Actualidad

Temblor despertó a los colombianos este 2 de julio

Un nuevo temblor despertó a los colombianos en plena madrugada de este 2 de julio de 2023.

Los sismos en el país están 'sin freno' por estos últimos días. A la lista de los temblores se sumó el que ocurrió en lo que fue la madrugada de este domingo, 2 de julio, el cual despertó a los colombianos sobre las 4:37 a. m.

Se trata de un nuevo movimiento telúrico con epicentro en el municipio de San Juan de Arama, situado en el departamento del Meta. Así lo confirmó el Servicio Geológico Colombiano.

Te puede interesar: Se salvaron de milagro, tremendo accidente no les dejó ni un rasguño

De acuerdo con la información del Servicio Geológico Colombiano (SGC), este evento sísmico, de magnitud 4,1 grados, tuvo una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.

"#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-07-02, 04:37 hora local Magnitud 4.1, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), San Juan de Arama - Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://sismosentido.sgc.gov.co https://sgc.gov.co/sismos #Temblor", trinó el SGC.

Por medio de las redes sociales, algunos internautas manifestaron haber sentido el sismo, especialmente en la región occidental del departamento del Meta. Se cree que pudo haber tocado de forma muy leve la capital de Villavicencio y otras ciudades cercanas como Bogotá.

Este fue el más fuerte, pero no el único temblor registrado hoy en el país colombiano. Minutos más tarde, a las 5:14 de la madrugada, un nuevo sismo ocurrió con epicentro en el municipio de Los Santos, en Santander, el que ha sido catalogado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) como el punto con mayor actividad telúrica en el territorio nacional.

"#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-07-02, 05:14 hora local Magnitud 3.1, Profundidad 149 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://sismosentido.sgc.gov.co https://sgc.gov.co/sismos #NoticiaEnDesarrollo #Temblor", informó el SGC.

Su magnitud fue baja, como suele ocurrir allí, tan solo de 3.1, mientras que la profundidad fue de unos 149 kilómetros bajo tierra, suficientes para que este temblor pueda no haber sido percibido por los habitantes de ese municipio.

Es de resaltar que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas.

Active la alerta sísmica de Google

La alerta sísmica la podrás activar en todos los dispositivos de Android y te permitirá recibir de primera mano los reportes de los temblores que estarían cerca de ocurrir o en el mismo momento en que se está presentando.

El paso a paso para Android

Puedes leer. Denuncian nuevo robo al coliseo Yuri Alvear en Jamundí

  1. Abre la configuración del dispositivo móvil.
  2. Busca ‘Seguridad y emergencia’.
  3. Presiona la opción de ‘Alertas de terremoto’.

Si no encuentra la opción de ‘Seguridad y emergencia’, presiona ‘Ubicación’ y luego, ‘Avanzada’. Finalmente, selecciona ‘Alertas de terremotos’.

“Cuando se detecta un terremoto cerca de tu ubicación, recibirás una alerta con la magnitud inicial estimada y la distancia desde tu ubicación”, describe la opción de ‘Alertas de terremoto’ en teléfonos Android.

También, en la opción de ‘Alertas de terremoto’ detallan que Android usará la ubicación aproximada para enviar la información sobre los terremotos cercanos con una magnitud de 4,5 o superior.

La persona deberá tener en cuenta que estas alertas no estarán disponibles en todas las regiones y tampoco recibirán la notificación de todos los movimientos telúricos.

Vea también: Las ‘4 esquinas de la muerte’ le arrebataron la vida a un motociclista

“Es posible que las estimaciones de la magnitud y la intensidad del temblor no sean precisas. Puedes recibir una alerta antes o después de que comience el temblor o bien durante”, se explica en el espacio de ‘Alertas de terremoto’.

Este sistema opera de forma gratuita y, también, le permite al internauta acceder a consejos de seguridad sobre terremotos.

Cabe anotar que, en ‘Alertas de terremoto’ dan la oportunidad de obtener una demostración del momento en que se recibe la alerta del movimiento telúrico.

En ese sentido, cuando se presente un evento similar se mostrará el siguiente mensaje:

“Magnitud estimada: 6,1 a 10,1 mi de distancia. Agáchate, cúbrete. Sistema de alerta de terremotos de Android”.

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Policía frustra violento asalto en Cali y rescata a familia que había sido amordazada en su casa

La oportuna intervención de las autoridades evitó que se consumara un robo en una vivienda…

1 día ago

Prevenir está en tus manos: el Valle refuerza el llamado a la conciencia en temporada de lluvias

Autoridades del departamento insisten en la importancia de la prevención y el compromiso ciudadano para…

1 día ago

Bogotá, al límite: familias desplazadas del Catatumbo llegan a la capital en busca de refugio

El Distrito alerta que la llegada de nuevas víctimas del conflicto armado podría superar su…

1 día ago

Colombia romperá récord de turismo internacional en Semana Santa

Más de 300 mil visitantes extranjeros llegarán al país durante la temporada, impulsando la economía…

1 día ago

Confirman 15 años de cárcel a expresidente de Saludcoop por millonario fraude

Carlos Palacino y otro exdirectivo fueron hallados culpables por recobros ilegales al sistema de salud.…

2 días ago

Policía evitó robo de camioneta de lujo cerca a Unicentro, en Bogotá

Dos hombres armados fueron capturados luego de una intensa persecución. El vehículo fue recuperado y…

2 días ago