Actualidad

¿Va a viajar? Estos son los nuevos precios de los peajes en el Valle del Cauca

La nueva tarifa de los peajes afecta a los conductores que usan las vías diariamente o para quienes planean viajar por tierra. También a las empresas de transporte.

Desde este martes 16 de enero viajar por las carreteras del Valle del Cauca será más costoso por cuenta del incremento en el precio de los peajes, que será de 13,12 %, cifra del IPC de 2022.

Así por ejemplo, transitar de Cali hacia Palmira y viceversa, para un vehículo particular que no tenga tarifa diferencial, costará $1400 más. El peaje de Ciat pasó de $9600 a $11.000.

Mientras que los conductores que se benefician con el descuento especial (por ser habitantes de Palmira que trabajan y se mueven diariamente en Cali) pasarán de pagar $5.100 a $6000.

Entre tanto, los buses de transporte intermunicipal pagarán por transitar en esta misma ruta $13.400, el año pasado les costaba el peaje $11.600.

Asimismo, los carros particulares que viajan por la vía Loboguerrero, que antes cancelaban en el peaje $8900, ahora pagarán $10.300.

El ingeniero Paulo Franco, gerente de la concesionaria Rutas del Valle, explicó que el ajuste no solo incluirá el IPC del 2022, sino que se cobrarán $500 adicionales para el Fosevi -Fondo de Seguridad Vial-, según los proyectos de resolución enviados por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.

Sin embargo, aclaró que las tarifas entregadas pueden variar levemente, dado que hasta la tarde de ayer no se había publicado la resolución oficial que confirmaba los precios por parte del Ministerio del Transporte.

Los peajes que maneja la Concesión Rutas del Valle costarán, en promedio, $11.000 para los automóviles.

Sin embargo, un vehículo con 2 ejes de categoría III como camiones pequeños, transporte de alimentos, transporte de materiales, grúa plancha y gancho estará pagando por transitar en las vías del Valle un promedio de $35.300 desde este martes 16 de enero.

Javier Jaramillo, gerente de Expreso Palmira, manifestó que como empresa lo que más les afecta en costos es el incremento de los peajes, el pago de conductores y la gasolina.

“Para suplir todos estos costos, obviamente el valor de los pasajes se incrementó en cerca del 10 %”, sostuvo.

Los buses intermunicipales, busetas y mini van deberán pagar una tarifa de $13.300.

Según datos de la página web de la ANI, solo por el peaje Ciat de la recta Cali - Palmira, en el 2023, se movilizaron 4,69 millones de vehículos, con un recaudo de $47.000 millones. Estas cifras presentaron una reducción frente año 2022, cuando los automotores que transitaron por ese sector fueron 4,83 millones, con un recaudo de $48.755 millones.

Para el gerente de la concesionaria Rutas del Valle, el ingeniero Paulo Franco, esta reducción en la movilidad por esta vía, se dio más por la desaceleración de la economía que vive el país, que por los mismos precios de los peajes, lo que ha llevado a que el crecimiento no haya sido el esperado.

achica

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago