Un nuevo accidente se presentó en la vía que conduce de Buga a Buenaventura, a la altura del sector Plan de las Vacas.
El hecho ocurrió cuando a un conductor de una tractomula, se le desprendió la cabina del vehículo y terminó volcado.
De inmediato, conductores de otros vehículos de carga pesada, así como de carros particulares se detuvieron para correr a auxiliar al herido.
Le puede interesar: La empresa francesa Casino anunció que venderá los almacenes Éxito
El video del accidente fue difundido por el medio 'La Voz de los Robles', en la publicación hay comentarios en los que resaltaron el compañerismo y la solidaridad de los ciudadanos que ayudaron al conductor de la tractomula.
"Muy buen ejemplo lo qué refleja la imagen de ayuda a la persona que se accidentó, ante todo debe haber compañerismo y más en el gremio de los conductores, independientemente del vehículo que cada cual vaya conduciendo. Pronta recuperación al conductor y bendiciones para todos los qué están socorriendo a esta persona", fueron algunos de los comentarios que se leen en la publicación
En el video se logra evidenciar como varias personas trataban de sujetar la cabina, buscando rescatar al conductor de la tractomula.
Todos querían ayudar hasta que el hombre fue sacado por los ciudadanos solidarios que apoyaron la labor de los miembros de organismos de socorro para luego trasladarlo a un centro asistencial.
Otro accidente se reportó el domingo 25 de junio, esta vez un bus y un automóvil chocaron en la localidad de Chapinero en Bogotá, específicamente en el Kilómetro 4 de la Vía la Calera.
Los usuarios en redes sociales reportaron trancón en ese sector de la ciudad. Las autoridades hicieron presencia para esclarecer los hechos. No obstante, hasta el momento se desconocen las causas de esta situación, que ocurrió sobre la 1 p. m., y dejó varios heridos.
Puede leer: Impactante: trabajador de un aeropuerto fue succionado por el motor de un avión
En Colombia está sucediendo un grave y silencioso problema, principalmente en algunas ciudades y municipios del país. Todos los días hay accidentes de tránsito y, a la vista de cualquier ciudadano, no hay política de choque agresiva para erradicar o mitigar el tema.
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) hicieron un análisis detallado con el fin de identificar cuáles eran las ciudades con más accidentes, allí pudieron notar que había 10 ciudades en las que la tasa de mortalidad por cada 10.000 habitantes superaba los 20 fallecidos.
Ante la situación, las cifras han sido alarmantes por la cantidad de personas que mueren en las vías. Estas son las tasas más altas de fallecidos por cada 100.000 habitantes en ciudades y municipios en los últimos 12 meses:
El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…
El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…
La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…
El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…
Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…
Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…