$1.000 millones costará la restauración de la fachada de la iglesia de San Francisco

Tras la caída de una parte de la fachada de la iglesia de San Francisco, el Ministerio de Cultura, la Alcaldía y la Gobernación unieron esfuerzos para restaurarla.

Al tratarse de un patrimonio cultural de interés nacional, la ministra de cultura, Angélica Mayolo, viajó hasta la ciudad para tratar este tema junto con las autoridades locales.

Francisco Francisco

"Estuvimos reunidos el Gobierno nacional, departamental, local y la Iglesia católica, revisando las acciones tendientes a la rehabilitación y recuperación de la iglesia de San Francisco, por supuesto que todos tenemos la disposición de aportar para adoptar las medidas necesarias de manera urgente. En ese sentido, el preinforme técnico nos establece que se requieren aproximadamente $1.000 millones para esa atención, de los cuales el Ministerio de Cultura se ha comprometido con $500 millones, $250 la Alcaldía de Cali y $250 la Gobernación", afirmó.


La Ministra resaltó que los propietarios de los bienes culturales en el país son los encargados de sus respectivos mantenimientos, "por lo tanto este es un bien propiedad de la Iglesia católica y nosotros queremos hacer un llamado a todas las personas propietarias de un bien cultural de la nación, que su responsabilidad es hacer los mantenimientos y garantizar la conservación de estos bienes".

Frente a la restauración de la iglesia La Ermita, Mayolo aseguró que "no es un bien de interés cultural de la nación, no tiene declaratoria nacional, sin embargo el Ministerio ha estado acompañando desde el punto de vista técnico por la importancia de este patrimonio para los caleño. Nosotros no podríamos como Ministerio, sin tener declaratoria de interés nacional, hacer aportes presupuestales directos, pero sí hemos acompañado en todo lo técnico para definir las acciones que deban desarrollarse en esa restauración", precisó.

Por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, resaltó la importancia de la iglesia de San Francisco, de 200 años de antigüedad, para la ciudad y la nación. Asimismo, destacó la premura que hay en su restauración y recuperación.

"Recuperar y enaltecer los bienes de interés cultural dice mucho de una sociedad local, departamental o nacional, porque refleja el interés que tenemos en consolidar nuestra memoria", expresó Ospina.

Te puede interesar: Colapsó parte de la fachada de la iglesia de San Francisco

kmartinez

Noticias recientes

Ola de protestas sacude concesionarios Tesla: Exigen la renuncia de Elon Musk

Manifestantes en Estados Unidos y Europa claman contra el magnate y su rol en el…

14 horas ago

Iván Duque desafía a Gustavo Petro y niega responsabilidad en la crisis de medicamentos

Expresidente Iván Duque y Presidente Gustavo Petro se Enfrentan por el Desabastecimiento Por: Redacción el…

15 horas ago

Aída Victoria Merlano queda libre de juicio por enriquecimiento ilícito

Juez de Barranquilla precluyó el proceso al no encontrar pruebas suficientes en su contra Por:…

17 horas ago

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

4 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

4 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

4 días ago