Así Pasó

$14 mil millones es el costo del alumbrado navideño en Cali

Faltan pocos días para que la ciudad se ilumine con la magia del alumbrado navideño, que a través de la temática ‘Cali, Luz y Alegría’ exaltará la biodiversidad de la ‘Sucursal del Cielo’ y los valores de su gente.

Un colibrí será el ave insignia del alumbrado navideño, un espectáculo de luces y colores que tendrá adornos, figuras en gran volumen y shows tecnológicos que rendirán tributo a este ser alado autóctono del continente americano, y del que Cali cuenta con un reporte de 52 especies. 

“Estamos muy cerca de prender nuestro alumbrado navideño ‘Cali, Luz y Alegría’, que va a ser interactivo con la comunidad, ya que en él vamos a tener bicicletas con dínamos en las que las personas se van a poder subir y prender las luces. Además, volveremos a iluminar nuestro bello y emblemático río Cali, que estará adornado con decoración alusiva a la temática de este evento”, contó Diego Fernando Cortés, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp.

Puede leer: Cali se iluminará con más 55.000 luces led en alumbrado público

Este año el alumbrado se instalará en 32 sectores de la ciudad, distribuidos en 6 zonas geográficas: centro, norte, sur, oeste, oriente y ladera. Sobre el Bulevar del Río, en la zona centro, se tendrá el montaje principal del evento.

“En nuestra renovada Plaza de Cayzedo vamos a tener una decoración muy amplia y un ‘mapping’ que se proyectará sobre la fachada de la catedral de San Pedro”, detalló el funcionario.

El alumbrado navideño encenderá sus luces el próximo 7 de diciembre e irá hasta el 7 de enero de 2023. Su costo es de $14.500 millones, monto que incluye su diseño, construcción, montaje, mantenimiento, desmontaje, shows tecnológicos, logística e interventoría.

Lea también: Siguen las investigaciones contra Ospina por polémico alumbrado navideño

La Administración Distrital invita a la ciudadanía a sumarse desde ya a este evento de ciudad, compartiendo en redes sociales fotografías de colibríes con el numeral #CaliLuzyAlegría.

Las tres mejores fotos por cada categoría (profesional, aficionado e infantil), tendrán un reconocimiento especial que incluye: pases para la Finca Alejandría (conocida como el Paraíso de los Colibríes), el obsequio del libro Aves de Santiago de Cali, una travesía por el Parque Ambiental Corazón de Pance, entre otras sorpresas.

Además, a los ganadores del primer lugar por cada categoría (excepto la infantil), se les entregarán pases dobles para los 4 desfiles de la Feria de Cali (Salsódromo, Fiesta de mi Pueblo, Desfile de Autos Clásicos y Antiguos y Desfile del Carnaval de Cali Viejo).

Aquí puede conocer todos los detalles de esta iniciativa.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

41 mins ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

2 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago

Nuevo punto de atención en el norte de Cali: Movilidad más cerca de los ciudadanos

Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…

2 días ago

El papa se despidió con esperanza: estas fueron sus últimas palabras públicas

Falleció en el Vaticano a los 88 años el primer pontífice latinoamericano de la Historia.…

2 días ago