Así Pasó

2022, el año con más muertes de migrantes que cruzan de México a EE.UU.

Más de 800 personas han muerto este 2022 luchando por alcanzar el "sueño americano", la cifra más alta de los tiempos.

Al menos 853 personas han muerto en los últimos doce meses intentando cruzar sin documentación la frontera entre México y Estados Unidos.

Con estos números, ya el año 2022 es ya el más mortífero para los migrantes desde que hay registros por parte de Estados Unidos.

Son datos de la Patrulla Fronteriza publicados por la cadena de televisión CBS y ni siquiera abarca todas las muertes de migrantes, ya que la Patrulla Fronteriza sólo cuenta a los migrantes identificados o procesados en territorio estadounidense.

LEA TAMBIÉN: Cada jugadora recibirá 35 millones de pesos, dijo la ministra de Deporte

La cifra supera con creces el récord previo de 546 muertes registrado en 2021, siempre teniendo en cuenta las limitaciones de este recuento, según han destacado analistas de políticas migratorias consultados por CBS.

De hecho, la cadena recuerda que en abril las autoridades federales detectaron que la Patrulla Fronteriza no registró "datos completos de las muertes de migrantes".

Además, la Patrulla Fronteriza ha informado de un gran incremento en las operaciones de rescate, con 22.014 en los doce últimos meses, un 72 por ciento más con respecto a 2021, según una estadística de la CBP.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! La advertencia de la Cancillería a los colombianos que viajen a México

Muchos se han ahogado en el río Bravo. Otros han perecido debido a las altas temperaturas en el inhóspito desierto. Asimismo, se han producido mortales desde los muros levantados en al frontera y que hay quien escala. Incluso los que logran entrar corren aún peligro como demuestra el hallazgo de 53 migrantes muertos en un camión en julio.

Las autoridades federales estadounidenses han detenido a 2,4 millones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos durante el año 2022, la cifra más alta de todos los tiempos.

El recuento incluye 1,1 millones de expulsiones amparadas por las restricción de la pandemia, así como un número significante de cruces repetidos.

Con información de Colprensa.

A.R.

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

6 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

4 semanas ago