36 obras públicas en Cali volvieron a ponerse en marcha

Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, volvieron a arrancar las obras públicas en Cali. Estas son a las que se le dan apertura.

Con el objetivo de poner en marcha las obras públicas de Cali y de velar por la salud de los funcionarios a raíz de la COVID-19, la Secretaría de Infraestructura retomó labores con 36 contratos de interventoría, consultoría y suministro.

Estas serán interpuestas bajo un protocolo de bioseguridad el cual tendrán que acatar los consorcios, el personal operativo y demás entes, con el fin de evitar las concentraciones de personas.

“Como primera medida hemos reactivado todas las obras que están a cargo de la instancia. 36 contratos de obra y de interventoría han sido reactivados desde el pasado lunes”, afirmó Juan Diego Flórez González, Secretario de Infraestructura.

En cuanto a las medidas sanitarias para la adecuación de las obras, se implementarán buenas prácticas de higiene como el lavado de manos, evitar que asistan al trabajo operarios que presentan síntomas gripales, promover el no uso de móviles u otros dispositivos entre varios colaboradores y cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar.

“Vamos a implementar una unidad móvil para visitar las obras y permitirnos verificar que las condiciones que estamos imponiendo se puedan cumplir cabalmente, y no haya ningún trabajador de nuestras obras que esté desprotegido de las normas de bioseguridad”, manifestó el ingeniero Flórez González.Texto citado

Asimismo, se indicó que la reactivación de las obras se hará de manera responsable con el protocolo de bioseguridad que difundió el organismo.

En cuanto al mantenimiento vial, se adelantan trabajos de recomposición de carpeta asfáltica para la Autopista Suroriental en el carril central, entre carreras 23 y 36.

Finalmente las obras que serán reactivadas son la construcción de la Carrera 99, la vía Cali – Jamundí, la ampliación de la vía Pance, la Avenida Ciudad de Cali y el Puente sobre el Río Lili.

achica

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

7 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago