Las 363 ambulancias que están habilitadas para operar en Cali son actualmente objeto de un proceso de inspección por parte de la Secretaría de Salud Pública, que inició la labor de actualización y asignación de los códigos SEM y QR que identifican a los vehículos que prestan el servicio de transporte asistencial de pacientes.
Puedes ver: América juega en la Copa Libertadores después de 11 años
Se trata del proceso de ingreso de ambulancias al Sistema de Emergencias Médicas (SEM), ya que estas responderán ante una situación de urgencias, emergencias o desastres en la ciudad. Esta labor responde a la actualización del manual de procedimientos y operaciones para cada una de las empresas que prestan el servicio.
Estamos implementando un proceso más sencillo y amigable para que las ambulancias presten un servicio confiable, nos estamos concentrando en aquellos requerimientos que garanticen la seguridad del paciente y que faciliten la identificación y ubicación de los vehículos”, indicó la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres Ágredo.
Cabe recordar que los códigos SEM y QR son otorgados por este organismo y deben ser exhibidos en los vehículos. Esta información es importante para que cualquier autoridad pueda verificar en tiempo real la habilitación de la ambulancia, así como los despachos realizados por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE).
No dejes de leer: Atienden a los peluditos de los venezolanos que estaban en el terminal
Dentro de las novedades del proceso, se incorporó el uso de la plataforma RUNT y REPS, con lo cual se elimina el requerimiento de fotocopias y documentos.
De las 363 ambulancias habilitadas para prestar su servicio en la ciudad, 333 han sido validadas; 319 están en el RUNT con SOAT y revisión técnico mecánica vigente; 330 cumplen con las normas de carrocería; 295 tienen GPS compatible con el CRUE y 285 cumplen con los requerimientos de validación en RUNT, REPS y con el sistema de georreferenciación.
Actualmente, y durante el mes de marzo, la Secretaría realiza las visitas a todos los prestadores de este servicio con el fin de verificar si cumplen con todos los requisitos para actualización y asignación de los códigos son identificadas de manera inmediata.
Te puede interesar: Paciente sospechoso de coronavirus en Cali
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…