508 jóvenes fueron asesinados en Cali en 2020

Un informe entregado por 'Cali cómo vamos' reveló que 47 de cada 100 homicidios registrados en la capital vallecaucana en 2020 fueron sobre población joven.

En el documento que se entrega anualmente por el observatorio ciudadano dedicado al monitoreo de indicadores de la calidad de vida en la ciudad de Cali, se indica que en el 2020, 508 jóvenes de Cali perdieron la vida de forma violenta.

Puede leer: 30 niños de un jardín fueron rescatados entre piedras y gases.

"El número de homicidios en jóvenes es más alto que el registrado por personas mayores a 28 años y por los menores de edad. En 2020, mientras se registraron 508 homicidios en jóvenes entre los 18 y 28 años, la cifra de homicidios en mayores de 28 años fue de 505 casos (3 casos menos) y 70 en menores de edad (438 casos más). De esta forma, el número de homicidios en los jóvenes representó el 46,9% del total de homicidios registrados en la ciudad", detalla el informe.

La tasa de homicidios de jóvenes en Cali en el 2020 fue la más alta de otras ciudades capitales como Barranquilla, Bogotá y Medellín.

De los asesinatos ocurridos en el año mencionado, 461 fueron de hombres entre los 18 y 28 años y 16 casos de mujeres en ese mismo rango de edad.

Otros factores

En relación a factores como violencia intrafamiliar, lesiones personales y violencia sexual en adolescentes el reporte registró un incremento.

Según datos de la Policía Nacional, "en 2020 se registraron 1.426 casos de denuncias de violencia intrafamiliar en jóvenes entre los 18 y 28 años en Cali, cifra que representó un incremento de 30,3% frente a las denuncias hechas en 2019 y la más alta en los últimos 6 años".

Asimismo se reportaron 1.745 denuncias de lesiones personales y 207 denuncias de violencia sexual.

Según datos del Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en 2019 (último año disponible) se registraron 158 jóvenes desaparecidos en Cali. Es decir, 28 de cada 100 personas desaparecidas en Cali en 2019 fueron jóvenes.

Este y otros aspectos puede consultarlos aquí.

Le puede interesar: Murió Alí Humar, exdirector de Sábados Felices.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

2 días ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

3 días ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

3 días ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

3 días ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

3 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

3 días ago