Así Pasó

600 policías estarán reforzando la seguridad en las estaciones del MIO

Con personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, más de 600 hombres y mujeres de inteligencia y Policía Judicial, los organismos de seguridad despliegan todas sus capacidades en estaciones del Masivo Integrado de Occidente-MIO.

Esta articulación permitirá mejorar las condiciones de seguridad, convivencia y tranquilidad en las estaciones y buses del MIO, a partir del desarrollo de tres líneas estratégicas que incluyen el aprovechamiento de la tecnología de las cámaras de videovigilancia, un componente de investigación e inteligencia y la pedagogía de cultura ciudadana.

Con las cámaras de seguridad internas y externas instaladas en las estaciones y más de 600 buses, las autoridades podrán desplegar una vigilancia permanente en todos los corredores del sistema. Asimismo, se dispondrá de policías dentro de los buses articulados y alimentadores, haciendo registro y verificación de documentos. La estrategia se complementa con la presencia de 70 funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia, quienes harán pedagogía para que los ciudadanos adopten un buen comportamiento al interior de los articulados y en las estaciones.

Puede leer: A conductores del MIO que ayudaron a apagar incendio les descontarían la recarga del extintor

“Estas líneas estratégicas nos van a permitir tener un sistema de transporte masivo competitivo, apto para las necesidades de caleños y caleñas. Así y poco a poco, podrá recuperar el número de clientes que se necesitan para funcionar de manera óptima y competitiva, garantizando que sea un sistema que genere recursos para la ciudad. El MIO está pensado para beneficio de todos y todas y por eso nuestro compromiso es cuidarlo”, manifestó Jimmy Dranguet Rodríguez, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.

Por el momento se van a priorizar cuatro estaciones: Versalles, Universidades, Petecuy y Unidad Deportiva, donde estarán constantemente unas capacidades, acompañando a los usuarios en las horas más críticas: de 5:30 a 9:00 a.m.; desde las 12:00 del mediodía hasta las 3:00 p.m. y de 5:00 a 10:00 p.m.  

Esta estrategia se extenderá a las 54 estaciones y seis terminales de MIO, con miras a garantizar seguridad y convivencia a todos los usuarios del transporte local.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago