85 personas fueron capturadas durante las elecciones

Cuatro de los capturados estarían relacionados con delitos electorales durante la jornada de este domingo.

Durante la jornada electoral de este 29 de mayo, fueron capturadas 85 personas, cuatro de ellas posiblemente relacionadas con delitos electorales.

Así lo establece el balance hecho por la Fiscalía General de la Nación desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), que consolidó y verificó la información obtenida por los grupos de policía judicial y los equipos itinerantes desplegados en los territorios, luego del cierre de las urnas.

Puedes ver: Reportan incendio en el barrio San Antonio del centro de Cali

“De estas capturas, 81 corresponden a órdenes judiciales por diferentes conductas ilícitas, en una multiplicidad de departamentos del país: Casanare, Arauca, Norte de Santander, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Santander, Meta, Tolima, Cesar, Magdalena, Sucre, La Guajira, Putumayo, Bolívar, Quindío y la capital de la República. Esto quiere decir que estas personas que tenían una orden judicial previa, la pudimos hacer efectiva, una vez estas personas ejercieron su derecho al voto y gracias a nuestra presencia se produjeron estas capturas. Estas personas serán puestas a disposición de los jueces de control de garantías”, explicó el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.

Casos en Cali

Entre los capturados está el profesor de un instituto educativo en Cali (Valle del Cauca), que era buscado por el delito de acto sexual violento, por hechos ocurridos cuando se desempeñaba como docente de un programa de licenciatura en artes escénicas y un programa infantil y juvenil.

En esta misma ciudad se reportó la detención de un hombre que haría parte de una red delictiva dedicada a la estafa, que estaría vinculada a cerca de 30 procesos judiciales.

Otras ciudades

En Facatativá (Cundinamarca) fue capturado alias JJ o Dago, presunto cabecilla financiero de la subestructura Luis Alfonso Echavarría del ‘Clan del Golfo. Contra el sujeto había una orden judicial por concierto para delinquir.

Asimismo, en Ibagué (Tolima) fue capturado uno de los supuestos articuladores del grupo delincuencial ‘Fun Live’, al que también se le atribuyen estafas. Otros resultados en la capital tolimense es la detención de un señalado integrante de ‘Los Chorros’, una banda delincuencial investigada por homicidios.

Desaparecidos

También se reportó que 50 personas que habían sido reportadas como desaparecidas llegaron a los puestos de votación en Casanare, Antioquia, Risaralda, Huila, Boyacá, Bolívar, Cundinamarca, Caldas, Caquetá, Valle del Cauca, Tolima, Cesar y Meta.

Las capturas relacionadas con los comicios se presentaron en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, por delitos como falsedad personal y constreñimiento electoral.

En Caquetá, Cundinamarca, Valle del Cauca, Boyacá, Cesar, Tolima y Cauca se recibieron doce denuncias por voto fraudulento y suplantaciones.

Reportes

Se reportaron presuntas intimidaciones contra la coordinadora de un partido político en Caquetá, y el aparente hurto de computadores y elementos en una sede política, en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá.

A través del la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL), se atendieron 105 reportes de posibles delitos electorales, por corrupción al sufragante (22), voto fraudulento (22), constreñimiento al sufragante (21), tráfico de votos (14) y alteración de resultados electorales (10).

En el sistema URIEL quedaron registradas 45 quejas de ciudadanos en el exterior.

Se presentaron 19 afectaciones al orden público en Huila, Putumayo, Cesar, Valle del Cauca, Caquetá, Meta, Atlántico, Quindío, Guaviare y Arauca.

En la vereda Nueva Colombia, de Vista Hermosa (Meta), se presentó un intercambio de disparos mientras el Ejército Nacional custodiaba y acompañaba el traslado de los votos al helipuerto de esta población.

Una jurado de votación murió y un teniente quedó herido. En lugar delinque la comisión Marco Aurelio Buendía de la estructura Jorge Briceño Suarez de las disidencias de las Farc. Las autoridades conocieron de enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN, en la vereda Normandía, en Puerto Rondón (Arauca); mientras que en Caquetá, Meta y Guaviare fueron detonados artefactos explosivos. Producto de una de los detonaciones un militar quedó herido en El Retorno (Guaviare).

No dejes de leer: Justicia española admite denuncia contra Gustavo Petro por secuestro

achica

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

5 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

3 semanas ago