Así Pasó

A la cárcel 'Cianuro', 'Cantinflas' y 'Transparente' del Clan del Golfo

La Fiscalía General de la Nación desmanteló la subestructura 'Baudó' del Clan del Golfo, la cual delinquía en Buenaventura, Cali y Candelaria, en el Valle del Cauca. A los presuntos integrantes del Clan del Golfo, conocidos como 'Transparente', 'Cianuro', 'Pezcoy', 'Garipeiro', 'Motilon' y 'Cantinflas', los enviaron a la cárcel.

Un juez penal municipal de Buenaventura avaló la imputación de cargos contra seis presuntos integrantes del Clan del Golfo conocidos como 'Transparente', 'Cianuro', 'Pezcoy', 'Garipeiro', 'Motilon' y 'Cantinflas'.

Esta decisión surgió a partir del material de prueba obtenido, el cual lo presentó un fiscal especializado.

El ente acusador informó que estos seis individuos pertenecerían al Clan del Golfo, subestructura 'Baudó'. Se les señala de ser presuntos autores de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, extorsión, desplazamiento forzado y desaparición forzada.

Fue por esta razón que una unidad especial de la Dijín de la Policía Nacional y de la Armada Nacional capturaron a alias Transparente, 'Cianuro', 'Pezcoy' y 'Motilon', al igual que alias Cantinflas y 'Garipeiro'.

Se conoció que alias Transparente sería el presunto cabecilla de la estructura criminal en el Pacífico, mientras que Cianuro sería el presunto cabecilla del grupo delincuencial en Cali y en Candelaria.

Te puede interesar: Cogen a una mujer por atracar a hombres echándole cianuro

Diligencias de registro y allanamiento

Es de anotar que se llevaron a cabo diligencias de registro y de allanamiento en viviendas de los municipios de Santiago de Cali y de Candelaria, y, también, en el Bajo Calima en Buenaventura, en el Valle del Cauca.

La investigación adelantada por las autoridades señaló que la subestructura criminal 'Baudó' presuntamente hacía parte de un proyecto de expansión territorial del Clan del Golfo en estos lugares vallecaucanos.

'Baudó' tendría el propósito de controlar las rutas de suministro de narcóticos, cometer homicidios selectivos, extorsiones a habitantes y propietarios de establecimientos comerciales. También, al parecer, esta subestructura estaría vinculada al desplazamiento forzado de 500 familias en la zona del Bajo Calima.

En la zona rural de Buenaventura, las acciones estarían dirigidas a afectar la seguridad de los pobladores de La Barra, Juanchaco y Ladrilleros, con la extorsión a propietarios de restaurantes y hoteles turísticos.

Los mandaron pa' la cárcel

El ente acusador confirmó que los seis imputados no se allanaron a los cargos. Sin embargo, un juez penal municipal avaló la imputación y a estas personas les dictó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en centro carcelario.

Vea también: Fue abatido alias ‘Zorro’ cabecilla del ELN que estaría detrás del secuestro del sargento Danilo Bravo

Capturan a primo de exparamilitar con cerca de $14.000 millones del Clan del Golfo

En un operativo liderado por la Policía Nacional y con la colaboración del Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de José Ruiz Arroyave.

Este hombre sería el encargado de transportar y custodiar millonarias sumas de dinero en efectivo pertenecientes al Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas en Colombia.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó la importancia de este golpe a las finanzas de la organización criminal, ya que con la incautación de los $13.982 millones en efectivo se ha afectado gravemente la capacidad económica del Clan del Golfo en la ciudad de Medellín.

La plata estaba en cajas

Durante el operativo, las autoridades lograron ubicar y decomisar el dinero, el cual estaba encaletado en cajas en billetes de 50.000 y 100.000 pesos. Según información de la Policía Nacional, se presume que estos recursos los utilizaban para financiar actividades ilícitas como el tráfico de drogas y el lavado de activos.

José Ruiz Arroyave, quien fue capturado en el momento en que transportaba el dinero, sería el primo del fallecido Miguel Arroyave, excomandante del Bloque Capital y Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia, una organización paramilitar que se desmovilizó en 2006.

La captura de Ruiz Arroyave se suma a una serie de operativos que ha adelantado la Policía Nacional en los últimos meses contra del Clan del Golfo, con el objetivo de desarticular las estructuras criminales y golpear sus finanzas.

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

8 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

11 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

12 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

12 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

1 día ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

1 día ago