Así Pasó

A partir del 1 de marzo, el precio de la gasolina subirá $400 por galón

A partir del miércoles, 1 de marzo, el precio de la gasolina en promedio se ubicará en $10.766.

El precio del galón de gasolina se incrementará en 400 pesos a partir de este miércoles, 01 de marzo, por lo que el valor promedio para las 13 principales ciudades se ubicará en $10.766.

Así lo confirmó el Gobierno Nacional este martes en horas de la noche, al argumentar que este aumento busca reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que anunció meses atrás.

En la misma línea, el Gobierno continúa honrando su palabra con los gremios del transporte de carga al no tocar el precio del ACPM, que se mantendrá estable en las diferentes ciudades del país, con un precio promedio de 9.065 pesos por galón.

El precio del galón de gasolina ya se encuentra por encima de los $11.000 en ciudades como Bogotá ($11.173), Medellín ($11.109), Cali ($11.207), Montería ($11.054), Villavicencio ($11.273), Pereira ($11.150), Manizales ($11.162) e Ibagué ($11.115).

Puede leer: Encontraron cuerpo sin vida dentro de un armario en Marroquín

Villavicencio es la ciudad con el precio del galón más costoso entre las 13 principales ciudades, mientras que, en Pasto y Cúcuta, zonas de frontera, el galón de gasolina no supera los 10.000 pesos. En el sur del país está en 8.916 pesos y en la capital de Norte de Santander en 9.225 pesos.

El Gobierno aclaró que este incremento será para todas las ciudades del país, menos en Pasto y el resto de Nariño, donde la situación se ha tornado difícil tras el cierre de la vía que comunica al departamento con el resto del país desde hace más de un mes.

“El incremento del precio de la gasolina corriente pretende disminuir el impacto fiscal del FEPC sobre el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, que han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo”, señaló el Gobierno.

El gobierno también explicó que, pese al incremento, Colombia sigue teniendo el precio de la gasolina corriente y el diésel más baratos de América Latina, debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles.

“De no haber contado con la operación del FEPC en lo corrido del 2023, el precio de la gasolina corriente y del ACPM se hubiera ubicado, en promedio, en más de 5.000 y 9.800 pesos por encima del precio de venta promedio vigente por galón, respectivamente”, concluyó.

Precios de referencia por ciudades

Puedes leer: Q’hubo ‘barrió’ en los premios Gerardo Bedoya de la Gobernación

No puedes dejar de leer: Las balas le apagaron la vida a Sandra Nayibe

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

13 mins ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

2 días ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

2 días ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

3 días ago