Así Pasó

A partir del 15 de julio cambiará la jornada laboral confirma Mintrabajo

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, reveló que habrá cambios en la jornada laboral oficial en Colombia a partir del 15 de julio de 2023 y explicó cómo se aplicarán.

Gloria Inés Ramírez recordó que en la Ley 2101 de 2021 se ordenó la reducción progresiva de la jornada de trabajo semanal de 48 a 42 horas en los próximos años.

“El límite de ocho horas diarias fue eliminado, una situación que ha generado preocupación en los organismos internacionales como la OIT, que le han pedido al Gobierno corregir esta situación”, explicó la ministra en entrevista con la Revista Semana.

Puede leer: Desde este año comenzará aplicar la reducción de la jornada laboral

Agregó que la reforma está diseñada para respetar los límites de la jornada máxima diaria y responder a los estándares internacionales. Por eso, en dicha reforma en Colombia se están ultimando detalles, de acuerdo con lo indicado, se conoce que estará organizada en tres partes: principios, laboral individual y laboral colectivo.

Asimismo, Ramírez aseguró que los principios a los cuales se ceñirá serán: la igualdad de oportunidades para los trabajadores, la remuneración mínima y vital, la estabilidad del empleo, el principio de favorabilidad y la progresividad.

¿Cómo funcionará la jornada laboral?

La ministra Ramírez explicó cómo funcionará la jornada laboral a partir del 15 de julio de 2023 en Colombia. Indicó que se reducirá una hora, es decir, ya no se trabajarán 48 horas a la semana, tal y como ocurre ahora, sino 47.

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, explicó como será la reducción de la jornada laboral.

Esta reducción será gradual, porque para el 15 de julio del 2024 la jornada ordinaria pasará a 46 horas semanales.

Lea también: ¿Cómo denunciar que mi jefe no respeta mi jornada laboral?

Eso lo precisó teniendo en cuenta la Ley 2101 de 2021, que tiene por objeto “reducir la jornada semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores” en Colombia.

Cuáles cambios habrá para la jornada nocturna

La ministra manifestó a la Revista Semana que se está proponiendo iniciar a las 6:00 p.m. la jornada nocturna y se quiere que los dominicales y festivos vuelvan a remunerarse al 100 % y no al 75 %, como ocurre hoy.

“También estamos debatiendo y proponiendo que el contrato de aprendizaje vuelva a ser laboral. Que a esos chicos y chicas se les pague la seguridad social y los riesgos laborales”, explicó la ministra Ramírez.

Agregó que una medida para evitar el despido injustificado será aumentar la multa. Otra de las propuestas de la reforma es la indemnización, la cual tiene un gran debate en la comisión.

Le puede interesar: Colombia, entre los países con jornada laboral más larga de la región

“Es decir, hoy para el empresario es más fácil despedir que contratar. ¿Qué pretendemos? Aumentar las multas o ponerle barreras al despido sin justa causa. Ese punto tiene un gran debate en la comisión”, afirmó Ramírez.

Por otro lado, frente al anuncio del presidente Gustavo Petro sobre el pago del día sábado, la ministra agregó que se está estudiando en la mesa de concertación para llegar al mejor acuerdo posible.

Ramírez también dio a conocer que el Gobierno quiere que un trabajador o trabajadora labore en una jornada máxima legal diaria de ocho horas con los correspondientes recargos nocturnos o extras.

Colprensa.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

25 mins ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

59 mins ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

4 horas ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

5 horas ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago