A partir del 7 de agosto, Colombia y Venezuela restablecerían relaciones

Los gobiernos de Colombia y Venezuela comenzarán a trabajar para restablecer las relaciones entre los dos países a partir del 7 de agosto.

En el estado de Táchira, San Cristóbal, el ministro de Relaciones Exteriores designado, Álvaro Leyva, se reunió con su homólogo de Venezuela, Carlos Faria, como preámbulo al restablecimiento de relaciones diplomáticas con el país, actualmente gobernado por Nicolás Maduro.

Los ministros acordaron que a partir del próximo 7 de agosto, día en el que se posesiona oficialmente Gustavo Petro como presidente, Colombia y Venezuela comenzarán a trabajar para restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países.

“Han reafirmado los lazos históricos de hermandad, complementariedad, cooperación, que unen a nuestros pueblos. Los cancilleres expresaron su voluntad de avanzar en una agenda de trabajo para la normalización gradual de las relaciones binacionales a partir del próximo 7 de agosto con el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos”, afirmó Leyva en una declaración conjunta.

Puede leer: Petro ya habló con Venezuela para reabrir la frontera

El canciller designado aseguró que los países trabajarán por la seguridad y la paz en la frontera, reiterando que continuarán restableciendo los lazos de amistad que permitirán trabajar a futuro en más intereses de Colombia y Venezuela.

Por su parte, el ministro Faria destacó la importancia del restablecimiento de las relaciones bilaterales.

“Hemos conversado, acordado, hemos estado en coincidencia con el hecho de que debemos ver con cuidado y trabajar en pro de la paz, la seguridad de la frontera, de la apertura gradual de la frontera, aspecto que va a beneficiar de manera directa e inmediata a nuestros pueblos, hemos hecho un recuento histórico”, afirmó el canciller Faria.

Los cancilleres reiteraron que el restablecimiento de relaciones se hará bajo el respeto y la cooperación por el interés de ambos países.

Lea también: Petro anunció que está dispuesto a ofrecer cese al fuego bilateral al ELN

En la reunión también participaron el gobernador electo de Táchira, Freddy Bernal, y el exsenador y mano derecha de Petro, Armando Benedetti. El encuentro tuvo lugar en el Palacio Los Leones en la capital de San Cristóbal.

Fuentes cercanas al presidente electo le confirmaron a COLPRENSA que la reunión se venía organizando hace semanas, la presencia de Benedetti en el encuentro fue de expresa solicitud de Petro debido a que el exsenador será quien lidere y esté al frente del restablecimiento de las relaciones con Venezuela.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

18 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

19 horas ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

22 horas ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

23 horas ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago