Así Pasó

Actividad sísmica en Nevado del Ruiz bajó, pero se mantiene la alerta naranja

El nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz se mantiene en alerta naranja, según el reporte más reciente del Servicio Geológico Colombiano. La entidad oficial además recalcó que este nivel de alerta se mantendrá durante varias semanas. 

El boletín índico el lunes 3 de abril se registraron 5.000 eventos sísmicos “en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter del Nevado del Ruiz de entre 2,0 y 5,0 km”.

Puede leer: Declaran calamidad pública en Tolima por emergencia del volcán Nevado del Ruiz

La máxima altura de la columna de gases y ceniza observada por el SGC fue de 1.100 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna predominó hacia el suroccidente del volcán.

La entidad oficial señaló que la actividad del volcán en nivel naranja podría fluctuar y por momentos disminuir. Sin embargo, aclaró, no significa que "el volcán haya retornado a un menor nivel de actividad".

Jhon Makario Londoño, director de Geo Amenaza del Servicio Geológico, explicó que aunque sigue existiendo una inestabilidad importante “esto no quiere decir que el volcán vaya a hacer una erupción mañana, en unos meses o en unos días. Eso no es posible saberlo”.

Lea también: Servicio Geológico Colombiano desmintió que el Nevado del Ruiz esté con alerta roja

¿Cuánto se mantendrá la alerta naranja?

Según el Servicio Geológico, para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un "tiempo prudencial, donde se puedan
observar tendencias que permitan inferir la posible disminución de la actividad".

Así, el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en nivel naranja durante varias semanas. "En caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo", dice el reporte.

Le puede interesar: Empiezan evacuaciones preventivas por el volcán Nevado del Ruiz

El Director de Geo Amenaza del Servicio Geológico también afirmó que el Volcán Nevado del Ruiz está en proceso eruptivo desde hace 10 años, en los cuales ha hecho tres erupciones importantes (en mayo y junio de 2012 y en el 2015) sin una afectación grave o de emergencia para la población.

“En el caso más crítico, la erupción puede ocurrir en la noche y se necesitan al menos 10 minutos después de la erupción para determinar si es una situación importante”, detalló.

Finalmente, la entidad hizo un llamado a la comunidad a informarse sobre la evolución del estado del volcán solo a través de fuentes confiables, y a conservar la calma en cualquier caso, siguiendo las recomendaciones de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y autoridades locales.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

2 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

2 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

4 días ago