Así Pasó

Advierten colapso definitivo del MIO en Cali

Los voceros de las empresas operadoras del Masivo Integrado de Occidente advirtieron que se podría llegar al colapso definitivo del MIO en Cali.

Las empresas operadoras del Sistema Masivo Integrado de Occidente (MIO) en Cali están preocupadas por el funcionamiento del sistema y temen que el servicio colapse definitivamente. La deuda entre la Alcaldía y Metro Cali ha estado aumentando, lo que amenaza con deteriorar el servicio de transporte. Debido a la falta de pago del municipio, aspectos como el mantenimiento de los vehículos, la compra de combustible y el pago de salarios se ven afectados.

“El mantenimiento de los vehículos, la compra de combustible y el pago de las nóminas son aspectos cruciales que, por la falta de pago del municipio, amenazan con deteriorar el servicio del sistema masivo y en pocos días llevarlo al colapso definitivo”, expresaron.

Además, los encargados de la operación del MIO están preocupados porque han pasado más de dos años desde que la Alcaldía y Metro Cali firmaron el convenio de seguridad con la Policía Metropolitana para la vigilancia de estaciones y autobuses, el cual no se ha cumplido. Esta situación pone en riesgo la seguridad de los pasajeros y el personal del sistema de transporte.

“Raya en el absurdo que 75 días después de que el Concejo de Cali aprobara recursos por valor de $1.3 billones, para dar solución a los problemas del sistema y mejorar su servicio, las autoridades municipales no hayan emprendido con urgencia un plan de choque que permita a los caleños viajar seguros y recuperar la confianza en el Masivo”, cuestionaron las operadoras.

Otro problema grave que enfrenta el sistema MIO son los "colados". Según Metro Cali, unas 22.000 personas utilizan el servicio de transporte sin pagar cada día, lo que genera pérdidas diarias a la operación del MIO por $60 millones.

A lo largo de un año, estas pérdidas alcanzan la cifra de $14.000 millones. Además de las pérdidas económicas, quienes evaden el pago del pasaje a menudo protagonizan riñas entre los usuarios o discuten con los conductores cuando les reclaman.

Las operadoras del sistema de transporte han instado a Metro Cali y a la Alcaldía a que aporten los recursos necesarios y salden las deudas pendientes con la operación del MÍO, implementen un plan de seguridad junto con la Policía y lancen campañas de cultura ciudadana para mitigar las amenazas que enfrenta el sistema masivo.

También, piden que se tomen medidas para detener la violencia que se presenta en el sistema masivo. Un conductor del sistema fue víctima de un ataque a botellazos el pasado fin de semana, lo que ha aumentado la preocupación de las empresas operadoras y la ciudadanía en general.

Los líderes del gremio se sienten temerosos debido a las constantes agresiones que sufren y creen que la violencia está haciendo que sea cada vez más difícil prestar el servicio.

Estos voceros de las operadoras también criticaron al alcalde y al presidente de Metro Cali por su falta de diligencia en abordar el problema de seguridad y su actitud desalentadora hacia la ciudadanía. La situación es alarmante y los líderes del gremio están pidiendo medidas concretas para garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal del sistema masivo en Cali.

“Tristemente vemos como el alcalde y el presidente de Metro Cali salen a lamentar los hechos violentos cuando su deber es trabajar con diligencia para ponerle freno a la inseguridad que afecta al sistema masivo. Su actitud envía un mensaje desalentador a la ciudad: hoy nadie está a salvo en el MÍO”, señalaron los voceros de las operadoras.

Sobre el hecho

En la tarde del sábado, 6 de mayo, se presentó una grave agresión contra un conductor del servicio de transporte masivo de los caleños.

El ataque ocurrió en un bus que cubría la ruta A41A y en ese momento pasaba por el barrio Desepaz. De acuerdo con el relato de varios testigos, todo empezó cuando el agresor, quien se encontraba dentro del bus del MÍO, le reclamó al conductor por no ir a una mayor velocidad. Al hacer caso omiso a sus reclamos, el agresor procedió a golpearlo con una botella de vidrio.

La víctima del ataque resultó con graves heridas en su rostro, por lo que fue inmediatamente traslado hasta un centro asistencial donde le colocaron cuatro puntos.

En un video grabado por un usuario del MÍO, quedó evidenciado este hecho de violencia, que ha sido repudiado en redes sociales. Cientos de caleños expresaron su rechazo y reclamaron a las autoridades mayor seguridad dentro de los buses y estaciones del MÍO.

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

14 horas ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

17 horas ago

Crece el empleo, pero sin garantías: informalidad laboral se dispara en Colombia

Aunque bajó el desempleo, más del 90 % de los nuevos puestos de trabajo en…

19 horas ago

Petro aterriza en China y prende los motores de una nueva jugada internacional

El presidente colombiano ya inició una intensa agenda diplomática en Asia, mientras su gobierno queda…

20 horas ago

León XIV debuta como Papa con un llamado urgente a la paz y un emotivo saludo a su feligresía

Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…

4 días ago

Parapente se desploma en plena vía nacional y desata alarma en Chicamocha

Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…

4 días ago