Alcaldía estudia que buses intermunicipales operen en Cali, taxis vuelven a la normalidad

La Secretaría de Movilidad adelanta una medida que permita a los buses de transporte especial e intermunicipales prestar servicio de rutas específicas en Cali. 

Con el aumento de afluencia en la movilidad de la ciudad debido a la apertura de nuevos sectores en medio de la pandemia del coronavirus, la Secretaría de Movilidad de Cali estudia la posibilidad de que los buses intermunicipales y de transporte especial presenten servicio de rutas en la ciudad para ofrecer distintas opciones a los caleños que regresan a sus trabajos.

Así lo anunció el Secretario de Movilidad,  William Vallejo, en rueda de prensa este jueves, en donde además explicó las medidas que se tomarán en cuanto a la movilidad a partir del próximo lunes 11 de mayo.

No dejes de leer: Sí habrá Toque de Queda en Cali en el fin de semana del Día de la Madre

Vallejo afirmó que "estamos estudiando" la iniciativa con la intención de "garantizar transporte con condiciones de aislamiento y bajo medidas de autocuidado"

Estaremos terminando el diagnóstico de rutas y procederemos a reunirnos con transportadores especiales e intermunicipales", indicó el mandatario.

La propuesta se adelanta días antes de que más de 118 mil trabajadores regresen a sus actividades laborales, gracias a la apertura paulatina de la economía del país, tras más de un mes de cuarentena y a que los sistemas de transporte solo pueden funcionar al 35% de su capacidad.

El Pico y Placa de taxis vuelve a la normalidad

Vallejo anunció, además, que el Pico y Placa de los taxis deja de funcionar con la modalidad de pares e impares a partir del 11 de mayo. Ahora funcionará con la medida que se dictaminó desde enero, que aplica para dos números por día.

Al respecto, el Alcalde Jorge Iván Ospina remarcó la importancia de mantener los protocolos de cuidado en esta nueva medida que permite la circulación de más taxis en Cali, y por eso aseguró que estos solo podrán llevar un pasajero y ambos -tanto conductor como usuario- deberán usar tapabocas.

En cuanto al Pico y Placa para particulares se mantiene como ha venido funcionando desde comienzos de 2020, con dos cifras por día y en el horario de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00  p.m. a 8:00 p.m.

[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_4rjggw98" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]

No dejes de ver: Este es el listado de negocios que podrán volver a operar desde el 11 de mayo en Cali

A.R.

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago