Alcaldía firmó pacto para reactivar gremio nocturno

En total fueron 14 los puntos los que se establecieron en el pacto para ayudar a la reactivación económica del sector. Conozca algunos.

Luego de tres días de reuniones, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, y representantes del gremio nocturno firmaron el 'pacto por la vida' para la reactivación económica biosegura del sector.

Esto después del plantón que realizaron propietarios y trabajadores de discotecas, bares, restaurantes, mariachis, artistas y serenateros, entre otros, en rechazo a los toque de queda y ley seca continuos en la ciudad.

Lea aquí: ¡Recuerde! El toque de queda hoy es a las 8:00 p.m.

En total fueron 15 los compromisos que se acordaron, entre los que se destacan revisar la gradualidad de las medidas de los horarios de los toque de queda y ley seca.

Con respecto a esto, el mandatario señaló que se establecieron nocturnos pero no continuos, con lo que se se busca dar un oxígeno al gremio de la noche, pero esto dependerá del comportamiento de la pandemia.

"No tengo problema flexibilizar las medidas siempre y cuando bajen los índices de contagio y la ocupación de camas en las unidades de cuidado intensivo (UCI)", dijo.

Otro tema que se acordó fue establecer un pago de flexibilización de los servicios públicos.

Ante esto Ospina señaló que realizará la gestión con Emcali, por ser una empresa del estado, pero con las empresas privadas no podría intervenir. "La idea es dar unos subsidios", señaló.

El alcalde también se comprometió a brindar abastecimiento de alimentos a los trabajadores que por la pandemia del Covid ha visto afectada su alimentación.

 "Vamos a tener provisiones alimentarias para las personas de este gremio que estén pasando necesidades", expresó.

Asimismo, aceptó que en el pacto se agregara considerar de nuevo los planes pilotos para bares, restaurantes y bares.

Sin embargo, Jorge Ospina fue enfático en manifestar que todo depende de cómo siga la situación por el coronavirus.

"Mientras no se tenga una vacuna hay un gran riesgo, vamos a tener momentos complicados, entonces si esta situación se agudiza tendrá que tomar medidas extremas", puntualizó.

Finalmente los representantes de dichos establecimientos comerciales se mostraron agradecidos y complacidos, por haberlos escuchado.

Sigue leyendo: ¡Ojo! En el Valle sí habrá restricciones de movilidad entre municipios

mvernaza

Noticias recientes

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

2 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

2 días ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

2 días ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

2 días ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

3 días ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

3 días ago