Pese a que muchos sectores y algunas personas de la comunidad estaban a la espera de que la administración municipal no aprobara el mantener el Monumento de la Resistencia que fue construido en Puerto Rellena, este jueves 26 de agosto les fue otorgada la licencia de intervención.
Así lo dio a conocer el director de Planeación, Roy Barreras, en su cuenta de Twitter, quien afirmó que "se otorgó la licencia de intervención de espacio público al Monumento de la Resistencia construido por la comunidad para representar sus valores inmateriales, y conmemorar los hechos del estallido social aquí ocurrido".
Te pueden interesar: Vendiendo gomitas, Epa Colombia recogió la plata para pagar la multa
Dijo además que "a los jóvenes en la protesta les han negado años de oportunidades: educación, empleo, proyecto de vida. Nada que perder, todo por ganar. Como Estado, les hemos fallado. No habrá solución sin construir una Cali incluyente, de oportunidades para todos".
Otorgar la licencia de intervención significa que se le da autorización para ocupar o para intervenir bienes de uso público incluidos en el Espacio Público de conformidad a las normas urbanísticas adoptadas en el Plan de Ordenamiento Territorial.
En ese contexto, ante Planeación Distrital había una solicitud con radicado número 202141320300027731, por las juntas de Acción Comunal de los barrios José Holguín Garcés y Villa del Sur, sobre licencia de intervención y ocupación del espacio público.
A la fecha, esa solicitud se encontraba en estudio previo.
“Es una estructura que tiene una rigidez en cualquiera de sus planos y el fenómeno a controlar es el viento, para el cual está suficientemente reforzada, tanto la cimentación como su desarrollo en altura. Casi que se podría decir que solo soporta su propio peso, para lo cual fue construida con verticalidad definida por una estructura preexistente”, detalló sobre el ‘monumento a la resistencia’ el ingeniero de la Secretaría de Infraestructura, Hugo Bohórquez.
Con el anuncio, ya comienzan a manifestarse personalidades como el Senador Gabriel Velasco, quien afirma que:
"La alcaldía se sigue arrodillando ante quienes se han pasado la ley por la faja y han usurpado la autoridad".
LEA TAMBIÉN:
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…