Así Pasó

Alerta: una de cuatro mujeres ha sido víctima de acoso sexual en Cali

El estudio analizó además, las violencias psicológica, económica, física, sexual, intrafamiliar, hacia las mujeres en Cali.

Una de cuatro mujeres ha sido víctima de acoso sexual en Cali. Así lo indicó el estudio ‘Panorama de las violencias contra las mujeres en Cali’, que elaboraron investigadores de ‘Cali Cómo Vamos’, la Universidad Icesi, el Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM) y la Fundación WWB Colombia.

El 28 por ciento ha vivido situaciones de humillación y degradación. De este monto, el 83 por ciento ha recibido estos maltratos psicológicos en más de una ocasión.

Le puede interesar: “No sabía que hacer”: periodista denunció que coronel de la Policía la acosó

Así mismo, el estudio mencionó que el 25 por ciento de las mujeres caleñas ha sido manoseada, besada o tocada sin su consentimiento y el 63 por ciento de las veces, el responsable fue un desconocido.

El 22 por ciento de las caleñas manifiestan que alguna vez le han pagado salarios menos que a un hombre, a pesar de hacer la misma actividad (de ellas, el 20 por ciento tiene estudios universitarios y posgrado completos).

Por otra parte, al 23% de las mujeres en Cali le han jalado o pateado. Casi la mitad (44 por ciento) que ha sufrido este tipo de agresiones tiene como principal actividad, el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado.

Puede leer: La violencia aumentó en Colombia, según la ONU

Entre los datos más alarmantes que arrojó tal investigación es que “las mujeres en Cali están totalmente de acuerdo con que es mejor no provocar a los hombres cuando están bravos y el 25 por ciento considera que las mujeres que siguen con su pareja después de ser golpeadas es porque les gusta”.

Expertos de estos estamentos indicaron que es tal el grado de vulnerabilidad y de baja autoestima de las víctimas que no llegan a reconocer estos maltratos o si permanecen bajo esta situación es por el miedo que sienten a sus cónyuges y compañeros sentimentales.

En muchos de los casos hay relación entre violencia física, psicológica y económica por la dependencia hacia la misma pareja.

“La violencia contra las mujeres es un componente estructural del sistema de opresión de género”, explicó el docente Marvin Mendoza, coordinador de ‘Cali Cómo Vamos’.

“El uso de la violencia es no solo uno de los medios más efectivos para controlar a las mujeres, sino también una de las expresiones más brutales y explícitas de la dominación y la subordinación”, añadió, al igual que los demás investigadores del estudio.

¿Qué dicen las autoridades?

La Secretaria de Bienestar Social de Cali comentó que “para salir en la noche, las mujeres tenemos que ir acompañadas. Cuando nos subimos en un taxi o cualquier sistema de transporte, enviamos la placa a nuestras amigas para que estén pendientes. Claro que no nos sentimos seguras”.

¿Cómo se está combatiendo?

La secretaria María Fernanda Penilla contó que además de la campaña ‘Cali se pinta de violeta’, en la que se realizan actividades que informan sobre el acoso y buscan su prevención. También existe la estrategia ‘Cali ciudad segura para mujeres y niñas’.

“Es un proyecto transversal en el que trabajamos varias secretarías, por eso hay campañas que hace Seguridad y Justicia, Bienestar Social y la Secretaría de Salud; también hay campañas en las instituciones educativas, para poco a poco ir mermando esos niveles de inseguridad para las mujeres, pero nos falta un montón”, manifestó la funcionaria.

Lee además: A Yuri la encontraron sin vida dentro de su Spa

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

5 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

6 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

7 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

11 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

1 día ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

1 día ago