Alias 'Mono Ferney' y diez disidentes de las FARC mueren en bombardeo

Militares colombianos propinaron un golpe a las disidencias de las FARC, confirmando la muerte de 'Mono Ferney', mano derecha de 'Iván Mordisco', y diez disidentes más.

Las autoridades reportaron la muerte de Jaider Steven Cisneros Bossa, alias ‘Mono Ferney’, mano derecha de Iván Mordisco.

Este es señalado de ser el segundo al mando del frente ‘Iván Ríos’ o ‘Estructura Primera’, en medio de un operativo que se adelantó en el municipio de Morichal, Guanía.

Puedes ver: Disidencias de las Farc quemaron dos carros de empresa de energía en vereda de Tuluá

El procedimiento se adelantó en tiempo récord, según explicó el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro.

Alias 'Mono Ferney' y diez disidentes de las FARC mueren en bombardeoAlias 'Mono Ferney' y diez disidentes de las FARC mueren en bombardeo
Foto: Colprensa.

Navarro detalló que, 72 horas antes se conoció información de inteligencia del Ejército sobre el paradero de alias ‘Fernay’, tomando la decisión en menos de 24 horas.

Inicialmente con un ataque aéreo de la Fuerza Aérea y luego con comandos especializados del Ejército”, señaló el general Navarro.

Asimismo, explicó que en el operativo también se registraron 10 bajas más de presuntos disidentes de las FARC

En la operación también murió alias ‘Katherine’, señalada de ser la encargada de las comunicaciones clandestinas y los cursos de entrenamiento al interior de la estructura armada ilegal.

12 años delinquiendo en la frontera

El ‘Mono Ferney’, de acuerdo con el ministro de Defensa, Diego Molano, tenía una trayectoria de 12 años en la organización y era el hombre de confianza de alias ‘Iván mordisco’.

Dicho criminal habría sido destinado para ampliar las operaciones criminales en Guaviare, Vichada, Guainía y en la zona fronteriza con Venezuela y Brasil.

Además, de coordinar las actividades de narcotráfico para sacar cocaína a las pistas ubicadas en Venezuela o la coordinación de actividades de narcotráfico a través de Brasil.

De acuerdo con el ministro, buscaba aumentar el número de integrantes y hacer reclutamiento forzado ilegal en esta zona del país, sobre todo con las comunidades indígenas ubicadas en estos departamentos.

A esta estructura le han sido incautadas más de 50 armas de fuego, 252 kilogramos de pasta base de coca, 664 kilogramos de clorhidrato de cocaína y además el hallazgo y destrucción de 142 laboratorios al servicio del narcotráfico.

No dejes de leer: Carlos, el mensajero que en silla de ruedas conquista Cali

achica

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

3 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

4 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

5 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

9 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

1 día ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

1 día ago