De esta manera, el galón de combustible costará en promedio $10.399. Para Cali el precio será de $10.813.
Sin embargo, el precio del Acpm en las diferentes ciudades del país no tendrá ningún ajuste y se mantendrá en los $9.065 por galón.
De acuerdo con el gobierno, son $191 por actualizaciones habituales del 1 de febrero de cada año que responden a leyes y regulaciones vigentes; y $59 pesos por el efecto de las variaciones del ingreso al productor fósil de la gasolina; y su efecto en la estructura, cuyo diferencial con el precio internacional es estabilizado por medio del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquidos (Fepc)
No dejes de leer: Jamundí tendrá SENA, ¡ya se inició la construcción!
El incremento del precio de la gasolina corriente pretende disminuir el impacto fiscal del Fepc sobre el Gobierno Nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, que han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que afectó la tasa de cambio en el país
Comisión de Regulación de Energía y Gas.
Le puede interesar: Sondeo: los caleños prefieren utilizar las ‘app’ de transporte
Cabe recordar que en enero, el precio de la gasolina subió en promedio $400 y con este nuevo incremento, en los primeros dos meses del año el precio de la gasolina ha aumentado un total de $650. Finalmente, a esta variación se suman los $600 que aumentó durante los últimos meses de 2022.
LEE TAMBIÉN:
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…