Así lo confirmó el Ministerio de Salud, desde donde se afirmó que las aglomeraciones en el comercio y las fiestas, que normalmente se hacen el día de la madre, serían un detonante para más contagios.
La fecha que estaba pactada era el 23 de mayo, pero después de la reunión del Gobierno con sus epidemiólogos, se concertó que lo más prudente es que la celebración sea el 30 de mayo.
El anunció se hizo a través de un comunicado oficial de dicha cartera, el cual argumenta que es una medida para evitar la rapidez del contagio y para no afectar al comercio. Esto ya que para el 9 de mayo, aún estarían en cuarentena algunos sectores del país.
También el Ministerio recomendó que se aplazará el paro nacional, el cual estaba programado para este 28 de abril.
“Exhorta a considerar el aplazamiento de la marcha pacífica convocada para el 28 de abril durante algunas semanas. Esto hasta tanto se observe una disminución en la velocidad de transmisión”, afirma el comunicado.
Este fue el comunicado emitido por el ministro de Salud Fernando Ruiz:
Te puede interesar: ‘Los Mayoristas’ transportaban marihuana en buses escolares
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…