¡Aproveche! Ofrecen cursos gratuitos de turismo en el Pacífico

Con el propósito de impulsar el turismo, la organización Región Pacífico, ofrece cursos gratuitos para los prestadores de servicios turísticos.

De acuerdo con los organizadores, esto busca el fortalecimiento de los activos culturales y naturales del Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca. 

"Comprendemos que la formación del sector turístico es un elemento clave para asegurar el mejoramiento de sus competencias, por ello, se crearon los cursos virtuales gratuitos enfocados en temáticas orientadas al desarrollo del Turismo de naturaleza; estos espacios de aprendizaje les brindarán las herramientas necesarias a los prestadores de servicios turísticos de los 42 municipios priorizados por el proyecto, para que sus apuestas, negocios y emprendimientos evidencien su propuesta de valor".Prácticas de recolección, registro y divulgación de conocimiento de la naturaleza en el turismo.

Puede leer: Así funcionarán los megacentros de vacunación este fin de semana.

Estos cursos de 5 módulos por 10 horas, tendrán temáticas diferentes para cada municipio del Pacífico. Su temática estará compuesta así:

  • Actividades de turismo rural.
  • Organización de eventos en entornos naturales y rurales.
  • Turismo gastronómico en entornos rurales.
  • Etnoturismo, saber ancestral de la naturaleza y rituales ancestrales.  
  • Actividades de Bienestar en la naturaleza.
  • Operación de actividades de aventura – aéreas.
  • Aventura en montaña (alpinismo, hicking, trecking, camping).
  • Descenso y salto (jumping, puenting, rappel, torrentismo, escalda por roca, barranquismo).
  • Navegación y deportes náuticos (ríos, lagunas y marítimas).
  • Especializadas en Avistamiento de Aves.
  • Avistamiento de mamíferos, ballenas y cetáceos.
  • Avistamiento de tortugas, anfibios y también reptiles.
  • Interpretación especializada de flora y fauna, así como Espeleología.
  • Pesca Recreativa y Deportiva. 

Acceso

En el Valle los sitios participantes son: Cali, Ginebra, Buga, Yotoco, Tuluá, Calima-El Darién, El Cerrito, Jamundí, Yumbo, Buenaventura, La Unión, Roldanillo y Cartago.

Para conocer los módulos que conforman el curso asignado a su municipio debe ingresar a: https://drive.google.com/drive/folders/1mzKbza-pkuNPQWEeuLM4BncC1OyR-hAu?usp=sharing

Los vallecaucanos que deseen acceder a estos cursos podrán hacerlo por la página https://docs.google.com/forms/d/1QLNQ-05ZlJNXSqV-1Yqg2jl__VrLOwgHXoiPo3xMgjA/edit?usp=sharing 

Para más información comunicarse al 3153184849 o escribir al correo logisticaoperaciones@proyectoturismopacifico.com

Le puede interesar: 445 mil facturas de EMCALI no han podido ser entregadas por el paro.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

5 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

6 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

10 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

12 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago