Así avanza la recuperación del MIO

Metrocali informó que el plan de recuperación del MIO avanza con la implementación de la fase I en jornadas diurnas y nocturnas.

Luego de ser objeto de vandalismo durante las protestas sociales que se han desarrollado en Cali, poco a poco el MIO se recupera.

“Nos encontramos ejecutando la primera fase del plan, que son las actividades que se requieren para volver operativas las estaciones con un mínimo, que esté arreglada la parte de recaudo y garantizar la seguridad del usuario”, indicó Gloria Patricia Gutiérrez, directora de Infraestructura de Metrocali.

Puede leer: VIDEO: Así es el cementerio de los buses del MIO que el paro 'mató'.

De esta forma, la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología, UTR&T, encargada de administrar las estaciones, está ejecutando los arreglos relacionados con el cableado eléctrico y la parte tecnológica (validadores y torniquetes), mientras que las cuadrillas de mantenimiento de Metro Cali realizan actividades de pintura, instalación de vidrios, mallas y otros elementos físicos afectados por el vandalismo.

El plan de intervención y recuperación del MIO tiene una inversión que asciende a $55.000 millones, aforados desde la Administración Distrital, MetroCali y las pólizas de seguro.

“Tenemos pendientes otras diez estaciones que siguen en este plan de recuperación de la parte eléctrica y la parte de datos. Vamos a hacer dos contrataciones, una que integra la fase 2, la cual tiene un costo de $8400 millones, en la cual repararíamos las estaciones que fueron afectadas en un grado muy alto o que fueron quemadas, aquí se incluyen siete estaciones”, indicó Gutiérrez.

El segundo contrato, por $30.000 millones, corresponde a la fase 3 de intervención y contempla la reparación de otras diez estaciones con afectación muy alta, así como las terminales Paso del Comercio y Calipso.

Se espera que en diciembre estén ejecutadas las cuatro fases de recuperación y el Masivo Integrado de Occidente pueda retornar a su normalidad.

Estaciones habilitadas

  • Corredor 3 Norte

Álamos, Vipasa, Prados del Norte, Las Américas, Versalles, Torre de Cali

  • Corredor Centro

La Ermita, Plaza de Cayzedo, Centro, Petecuy, San Pedro

  • Corredor Calle 5

Estadio, Tequendama, Lido, Unidad Deportiva, Plaza de Toros, Pampalinda, Refugio, Caldas, Capri, Universidades.

  • Corredor Carrera 1

Flora Industrial, Salomia, Manzanares, Fátima, Río Cali, San Nicolás, Piloto

  • Corredor Carrera 15

Floresta, Atanasio Girardot, Chapinero, Terminal Andrés Sanín

Le puede interesar: ¡Apareció un tigrillo por una cocina del barrio El Ingenio!.

Dayana Buritica

Noticias recientes

“Me están besando el trasero”: Trump se burla de líderes mundiales mientras impone aranceles históricos

El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…

33 mins ago

Petro reclama a Ecopetrol por no importar gas: “No entiendo por qué no lo están haciendo”

Durante el consejo de ministros, el presidente cuestionó la falta de avances tras su solicitud…

4 horas ago

Defensoría del Pueblo exige acelerar eliminación de minas antipersonal: “Cumplir la Convención de Ottawa es una deuda urgente”

En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la entidad pidió avanzar…

24 horas ago

Ministerio de Salud desmiente brote de VIH en Colombia y llama a la prevención responsable

La entidad aclaró que el incremento de casos reportados responde a mejoras en el sistema…

1 día ago

Fuertes lluvias provocan emergencias en Cali: sectores del sur bajo el agua

Autoridades atienden múltiples reportes de inundaciones tras un torrencial aguacero que afectó la capital del…

1 día ago

Semana Santa en Cali: así serán los operativos para proteger los cerros tutelares y garantizar la seguridad

Alcaldía y autoridades refuerzan medidas para cuidar el orden público, el medioambiente y la movilidad…

2 días ago