Walter Patricio Artízala Vernaza, alias 'Guacho', el criminal más perseguido y temido en la zona de frontera con Ecuador y responsable del asesinato de tres periodistas del vecino país y del envío de toneladas de coca por el océano Pacífico, murió en la tarde del viernes en una operación combinada de Policía, Ejército y el CTI de la Fiscalía.
Sabias que...'Guacho' ingresó a los 17 años a la guerrilla, donde tuvo entrenamiento como explosivista.
Las tropas del Comando Conjunto de Operaciones Especiales se movilizaron por la agreste zona hasta las coordenadas que fueron enviadas a las Fuerzas Militares desde inmediaciones del campamento de Arizala Vernaza. Mientras avanzaban las tropas, desde la base militar de Apiay, en el Meta, se dio la orden de mover aviones Súper Tucano hasta el Comando Aéreo de Combate número 7, cuya sede está en Cali.
En las últimas horas trascendió que el sector donde se refugiaba el capo era una zona de esteros, cercana al mar, en la que incluso se dieron los combates de septiembre en los que se creía que Guacho había sido dado de baja, o herido de gravedad. Ahora se sabe que nunca salió del sector, ni tampoco los hombres de la Fuerza Pública que lo cercaban y que ayer en medio de nuevos enfrentamientos lograron derribar a Guacho con el certero disparo de un francotirador.
Tras los combates quedaron en el sitio dos cuerpos. Uno de ellos era el de Walter Patricio Arizala, nombre de pila de alias Guacho (que también había sido identificado como Luis Alfredo Jiménez Pai), jefe de una banda que se hacía llamar 'frente Oliver Sinisterra' y que estaba plenamente dedicada al narcotráfico. La noticia se confirmó tras la plena identificación, que se realizó en Tumaco, a donde los cadáveres fueron trasladados en helicóptero.
"El día de hoy en una heroica acción conjunta del ejército y la policía con el apoyo del CTI (Cuerpo Técnico de Investigaciones) de la fiscalía podemos confirmar que alias Guacho cayó en una operación y que ha sido abatido", declaró el presidente Iván Duque.
Los guerrilleros liderados por Arizala libran una sangrienta guerra por el control territorial de Nariño, la zona con más narcocultivos del mundo, con otras disidencias de la exguerrilla Farc y bandas narcotraficantes.
🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…
La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…
Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…
Falleció en el Vaticano a los 88 años el primer pontífice latinoamericano de la Historia.…
El popular personaje animado, convertido en ícono nacional, abre una convocatoria para encontrar padrinos que…
El escritor español, conocido por su postura crítica hacia la Iglesia, fue testigo directo de…