Así comenzó segunda fase de la estrategia de seguridad alimentaria en Cali

Te puede interesar:¡OJO! El pico y placa sigue vigente durante el pico y cédula de Cali

Con la entrega de bonos físicos y virtuales para adquisición de mercados a grupos poblacionales como taxistas, víctimas del conflicto, LGTBI, recicladores, artistas, defensa civil, personas en condición de discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género, entre otros, se complementa la estrategia de seguridad alimentaria puesta en marcha por la Alcaldía de Cali durante el aislamiento obligatorio para contener el contagio del coronavirus.

“Es imprescindible garantizar los alimentos al trabajador independiente, a las personas que están atravesando por un momento difícil, producto de este aislamiento y por ello vamos a hacerlo también con los artistas, conductores de ‘gualas’ y con todos aquellos que viven al día y no han tenido cómo solventar su situación económica por el aislamiento”, indicó el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, quien personalmente realizó la entrega de cerca de seis mil bonos al gremio de taxistas de la ciudad.

A la sorpresa por recibir el beneficio siguieron los sentimientos de agradecimiento, como el de Mario Martínez: “Es una buena obra que hacen los señores de la Alcaldía. Agradezco mucho esta colaboración porque de verdad sí la necesitábamos, ya que no trabajamos desde el 20 de marzo y las provisiones en la casa se están acabando”. Un pensamiento similar expresó Alex Quintana: “Muchas gracias por pensar en nosotros, me siento halagado de recibir esta ayuda en estos momentos tan difíciles en los que hay poco trabajo”.


El alcalde Ospina sostuvo que de manera paralela continuará la entrega de mercados, puerta a puerta, en los asentamientos subnormales. En el marco de esta estrategia de seguridad alimentaria, liderada por la Secretaría de Bienestar Social, la meta de la Administración Municipal es beneficiar con víveres y bonos a 200 mil familias.

“Ya hemos avanzado en la atención domiciliaria con la entrega de mercados y a partir de hoy iniciamos esta actividad en sectores donde la población puede, de manera más fácil, desplazarse para redimir el bono. C on esta segunda fase esperamos cubrir inicialmente las comunas 10,11,12 y algunos asentamientos de la 16. Y durante el fin de semana se tiene prevista la entrega a, por lo menos, 10.500 familias”, detalló Fabiola Perdomo, secretaria de Bienestar Social.

Perdomo garantizó la continuidad en la entrega de bonos y mercados y dijo que se realizará de acuerdo con un cronograma previamente establecido, con una segunda ronda de distribución a partir de la próxima semana. En sus primeros días de ejecución, la estrategia ha beneficiado a un número cercano de 30.000 familias vulnerables de Cali.

 

Te puede interesar:Balacera contra la Policía en Marroquín dejó un herido y un capturado

kmartinez

Noticias recientes

En Cali hay atención psicológica gratuita para todas las personas

En el campus de la Universidad Cooperativa los ciudadanos pueden acceder a múltiples consultas a…

5 horas ago

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

4 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

6 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

1 semana ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago