Así están operando los 'retenes' en Cali

Una persona que se movilice desde el sur hasta el norte de Cali podría pagar entre 12 y 14 mil pesos en extorsiones de los 'retenes'.

Retenes ilegales se están registrando en algunos espacios de Cali, en donde cobrarían entre dos mil y diez mil pesos por dejar pasar a los vehículos.

Puedes ver: Con estos bloqueos amanece Cali este viernes

Varios ciudadanos caleños han denunciado las extorsiones en las vías de la ciudad y han compartido video en redes sociales.

Así están operando los 'retenes' en CaliAsí están operando los 'retenes' en Cali

Algunos de los puntos más afectados son el oeste de la ciudad y la Carrera 39 con Simón Bolívar, en donde algunos conductores han expresado su molestia por la extorsión, de quienes se aprovechan la situación de orden público en la ciudad para lucrarse.

Puedes ver: Daños a la señalética de Cali ascienden a $ 450 millones

Así quedó evidenciado en un video compartido por las autoridades, en donde algunas personas entregarían dinero para obtener paso en la vía.

Por su parte, el concejal Fernando Tamayo se refirió a los 'retenes ilegales' como extorsiones que no se pueden permitir.

Los retenes en este momento están por todo Cali. Retenes que hacen que una persona que se va a mover del sur al norte, tenga que pagar entre 12 mil, 13 mil y 14 mil pesos, por los retenes ilegales que se están colocando", denunció el concejal.

"Terminan afectando a todo el mundo, generado por pocas personas, muchas de ellas que nisiquiera son de acá, y a eso hay que meterle control", agregó el funcionario.

Asimismo, Tamayo recalcó que, así como se debe garantizar la marcha pacífica, también se debe "garantizar el equilibrio y la vida de muchos caleños que se sienten en estos momentos presos".

Acciones de las autoridades

Ante el caso, el secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Rojas, indicó que, "los ciudadanos tienen libertad para circular por el territorio de su ciudad".

"Ningún ciudadano está autorizado para cobrar ningún tipo de recurso, ni tipo de autorización para ingresar de un barrio a otro, de una comuna a la otra, eso no está permitido", insistió.

Al mismo tiempo, Rojas hizo un llamado a la ciudadanía para que "de alguna manera, entre todos podamos apoyarnos y podamos evitar que esto suceda".

Destacó que, ya se ha coordinado con las autoridades de tránsito y policivas para intervenir todos estos sitios y garantizar el libre derecho a la movilidad.

No dejes de leer: ¡A viajar! Easyfly anunció dos nuevas rutas desde Cali

achica

Noticias recientes

Tres militares asesinados y cuatro heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en Buenaventura

El atentado, atribuido a la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, se registró en zona…

22 horas ago

Avenida Cañasgordas tendrá nuevamente reversible: fechas, horarios y desvíos en Cali

El plan, que operará de lunes a viernes entre el 19 de agosto y el…

22 horas ago

Alianza entre MinAgricultura y Asocaña impulsa a más de mil familias productoras en el norte del Cauca

El programa beneficiará a productores de café, cacao y panela, y en su segunda fase…

22 horas ago

Cierra otra icónica cafetería Starbucks en San Francisco y ya van seis en menos de un año

La cadena confirmó que la decisión se debe al fin del contrato de arrendamiento, aunque…

23 horas ago

Monturas en Digimon Story: Time Stranger, la nueva forma de recorrer el Mundo Digital

El nuevo título de la saga permitirá viajar sobre más de 450 Digimon, desde Beelzemon…

2 días ago

Sale a la luz video inédito de Miguel Uribe Turbay cuando tenía 4 años

Las imágenes muestran al entonces niño enviando un mensaje a su madre, Diana Turbay, quien…

2 días ago