Así funciona el método 'bola de nieve' para pagar las tarjetas de crédito
En octubre, las compras con tarjetas de crédito son las más costosas de los últimos años, pues según informó la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la tasa de usura será de 36,92% durante el mes.
Cabe destacar que en enero este indicador era de 26,49%, lo que quiere decir que en lo corrido de 2022 ha aumentado hasta 10,43%.
Puedes ver: Las tarjetas de crédito con las cuotas de manejo más caras en 2022
Ante el caso, los colombianos han evitado usar las tarjetas de crédito, pero para algunos es cuesta arriba, por lo que buscan opciones para estar al día con las deudas, como el método 'bola de nieve'.
Con algunas ventajas y desventajas, el método ha demostrado que puede ayudar a cancelar los pagos en menor tiempo de lo esperado.
¿El truco? darte prioridad a las deudas más pequeña e irlas pagando en orden hasta la de mayor denominación.
También te puede interesar: Ley de borrón y cuenta nueva, ponga al día sus deudas
Cuando pague la deuda más pequeña, el dinero destinado para esto puede utilizarla para aumentar el monto de pago de la segunda deuda. Y así consecutivamente.
A continuación, compartidos algunas recomendaciones para usar el método 'bola de nieve'.
No dejes de leer: Así sería el aumento del salario mínimo para el próximo año
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…