Así Pasó

Así funcionará el paso de vehículos en la vía alterna La Sierra - Rosas

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, la vía Depresión - La Sierra, en el Cauca, entró en operación entre las 6:00 a.m. y 6:00 p.m. luego de superar las pruebas realizadas este fin de semana, para permitir el paso de vehículos de carga desde el municipio de El Bordo.

El uso de la vía será para vehículos turbo, camiones, doble troque, y tractomulas que no excedan las 43 toneladas de peso bruto. También podrán circular autobuses de servicio público hasta de 42 pasajeros.

“Este fin de semana pudimos llevar a cabo las pruebas de carga con los transportadores, para garantizar el tránsito seguro de los vehículos de hasta 43 toneladas, verificamos el tema de curvas y el acceso al municipio de La Sierra, a fin de dar así un nuevo aire al comercio de alimentos, gas y oxígeno por esta importante zona del país”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Por su parte, Juan Alfonso Latorre, director General del Instituto Nacional de Vías (Invías), agregó que el tránsito por este corredor se dio luego de que se realizarán los trabajos correspondientes para la ampliación del carril y aseguró que “será en un solo sentido, en horario diurno y con paso alternado por día, de manera que este lunes, miércoles y viernes, la vía circulará en sentido Pasto – Popayán para transporte de alimentos y leche. El martes, jueves y sábado el paso será en sentido único Popayán - Pasto, para transporte de oxígeno y gas”.

Puede leer: Segundo envío de Ayuda Humanitaria para los damnificados en Rosas, Cauca por parte del Banco de Alimentos de Cali

Además, explicó que en horas de la noche se continuará con el trabajo de mejoramiento y mantenimiento de la vía, razón por la que habrá paso restringido.

Con relación a las obras que se realizan en las vías alternas como San Francisco - El Pepino y Piedra Sentada - El Tambo - Popayán, el director del Invías aseguró que se continuará con el mantenimiento de estas.

Por un lado, la ruta San Francisco - El Pepino, el tránsito está habilitado para vehículos livianos de servicio público y de carga hasta doble troque de 30 toneladas y buses de hasta 30 pasajeros y funciona de la siguiente manera:

En sentido San Francisco - Mocoa de 4:00 de la mañana a 8:00 de la noche los lunes, miércoles y viernes. En sentido Mocoa - San Francisco en el mismo horario los martes, jueves y sábado. Todos los domingos se está realizando mantenimiento de dicho tramo.

Por último, en lo que respecta a la vía alterna Piedra Sentada – El Tambo – Popayán, se habilita el paso para vehículos livianos, pasajeros y carga de hasta 20 toneladas.

Gigantesco derrumbe en el Cauca tiene incomunicado al sur de Colombia

Los habitantes del sur del país amanecieron incomunicados con el resto del país, tras un deslizamiento de tierra en los sectores de Santa Clara, La Soledad, Párraga Viejo y Chontaduro, que atendieron los bomberos de Rosas, Cauca.

Tres de esas localidades rurales fueron arrasadas por completo por este gigantesco desprendimiento de tierra, el cual comenzó en las primeras horas de este lunes festivo 9 de enero.

Desde el pasado domingo 8 de enero las comunidades empezaron a alertar sobre esta situación, luego que se registrara el agrietamiento de amplias zonas de estas tres poblaciones.

Lea también: 22 mascotas, víctimas de la avalancha en Rosas, ahora buscan hogar

Los habitantes de la zona aportaron vídeos de cómo el terreno cedía poco a poco, y con las lluvias, el riesgo aumentaba con el paso de las horas.

A raíz de esta situación, muchas familias optaron por salir del lugar, para evitar tragedias si se presentaba un desprendimiento total, como efectivamente pasó en las primeras horas de la madrugada de este lunes festivo 9 de enero.

Le puede interesar: Más de 200 personas represadas en el Terminal de Cali por derrumbe en Rosas, Cauca  

Varias familias no alcanzaron a salir, de ahí que se encuentran atrapadas entre el derrumbe. Ahora líderes sociales, funcionarios de la alcaldía y la Defensa Civil buscan la forma de evacuar estos ciudadanos hacia lugares seguros.

También se vio afectada vía Popayán-Pasto o Panamericana, porque parte de este desprendimiento de tierra taponó por completo la carretera internacional, en el kilómetro 75.

Desde la terminal de Popayán suspendieron las rutas hacia el sur del país, mientras que las autoridades regionales ya adelantan las actividades para atender a las familias afectadas, así como para desbloquear este punto de la Panamericana.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

23 horas ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

1 día ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

1 día ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

1 día ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

2 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

2 días ago