Este año 2022 el país se prepara para el desarrollo de jornadas electorales que darán paso a un nuevo ciclo político.
Además de las presidenciales, cuya primea vuelta está programada para el 29 de mayo, se definirán dos meses antes, el 13 de marzo, los nuevos miembros del Congreso, en Senado de la República y Cámara de Representantes.
Puedes ver: Las elecciones de Consejos de Juventud estuvieron muy 'pobres'
El plazo de inscripción de la cédula para las elecciones legislativas está hasta el próximo 13 de enero.
Hasta dicha fecha, los colombianos podrán inscribir su documento en las registradurías locales, en los diferentes puntos de registro o en la plataforma virtual, para poder votar en las elecciones legislativas, mientras que el trámite para los comicios presidenciales estará habilitado hasta el 29 de marzo.
Quienes cambiaron de ciudad, municipio o departamento, deberán inscribir su cédula de ciudadanía para poder participar en las elecciones del próximo año.
Cabe recalcar que bastará solo una inscripción o actualización de la zona de votación para poder sufragar en los comicios legislativos y presidenciales de 2022.
Para poder cambiar el punto de votación o inscribir la cédula por primera vez, deberá acercarse a la sede de la registraduría en su municipio, presentar el documento de identidad y mediante huella dactilar, realizar la inscripción de su cédula en el puesto de votación más cercano a su domicilio.
Para las elecciones de Congreso, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó la plataforma en la cual podrá inscribir su cédula de ciudadanía sin necesidad de hacerlo de forma presencial.
También te puede interesar: ¡Polémica! Registraduría no confía en datos del Dane para Elecciones del 2022
Usted deberá:
Este trámite se podrá hacer durante las 24 horas del día, de lunes a viernes.
Por medio de la aplicación “InfoVotantes Congreso” también podrá inscribirse desde el territorio nacional y el mundo entero.
Asimismo, se podrá acceder a otros servicios que serán habilitados en la aplicación móvil. La legalidad de la inscripción se constatará por medio de validación biométrica.
Además de lograr inscribir sus documentos, los colombianos podrán:
“En la Registraduría del siglo XXI queremos que los colombianos cuenten con las herramientas tecnológicas necesarias que faciliten su participación en las elecciones del 2022.
Para los comicios del próximo año, los votantes y candidatos se podrán inscribir por los medios digitales de la entidad”, afirmó Alexander Vega Rocha, registrador nacional.
Si por alguna razón un ciudadano cambió de lugar de residencia y no puede o no desea descargar la aplicación, también puede hacer el trámite por medio de la página web de la Registraduría en la opción de inscripción de ciudadanos, eso sí únicamente desde celulares y tabletas.
La aplicación móvil estará disponible en Google Play y Apple Store.
No dejes de leer: Guillermo de Amores renovó con Deportivo Cali
Con información de Colprensa.
Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…
Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…
El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…
El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…