Así puede acudir al hogar de paso para la protección de fauna silvestre en Cali

El Hogar de Paso es el lugar para la Atención y Valoración de los Animales Silvestres, tiene atención de lunes a Domingo, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., siendo uno de los servicios más importantes de la Autoridad Ambiental de Cali.

Este hogar de paso atiende las especies que ha sido victimas de tráfico ilegal, animales heridos, rescates y entregas voluntarias.

fauna fauna

El hogar de paso cuenta con un grupo de profesionales como: veterinarios, zootecnistas y biólogos, los cuales entregan su conocimiento para atender y rehabilitar estos animales. Posteriormente son liberados según su distribución natural y reubicados en zoológicos o parques temáticos.

Reciben un promedio de 130 animales al mes, donde una gran cantidad son crías, algunos de ellos huérfanos, que son rescatados por accidentes naturales como; lluvias, caídas de árboles entre otros o por tráfico ilegal, decomisos e incautaciones por parte de Policía Ambiental. Estas crías requieren una atención especial en su crianza para ayudar su crecimiento estabilizando su salud y así poder volver a su hábitat natural.

El Dagma hace un llamado a todos los ciudadanos, y a la sociedad en general a denunciar todo tipo de actividades sospechosas que afecten de alguna manera la sostenibilidad de nuestros ecosistemas.

Así mismo evitar la compra o comercialización y tenencia ilegal de animales silvestres para evitar su extinción o maltrato, debido a que son seres sintientes, que merecen respeto y son parte esencial de la vida y de nuestros ecosistemas.

Para denunciar o hacer entrega voluntaria de tenencia ilegal de fauna silvestre, comuníquese a través del teléfono 6530869 o líneas de emergencias ambientales 350 583 45 95, App Línea Eco Dagma, al correo electrónico faunasilvestre@cali.gov.co, o se pueden acercar al hogar de paso en la Avenida 2N # 36A – 40 Vivero Municipal y Hogar de Paso.

Para la realizar la denuncia de una situación de riesgo o emergencia asociada al medio ambiente, es necesario contar con la siguiente información:

  •           Nombre y apellidos de la persona que solicita atención.
  •           Teléfono de contacto.
  •           Dirección y barrio donde se genera el riesgo o la emergencia.
  •           Cuatro (4) fotografías del evento de posible ocurrencia o ya ocurrido.
  •           Descripción breve de la situación.

Te puede interesar: Video: Así era el club San Fernando, que se convertirá en centro tecnológico

kmartinez

Noticias recientes

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

11 horas ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

13 horas ago

Santiago Cruz revive su clásico '6:00 a. m.' en una nueva versión junto a Junior Zamora

El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…

16 horas ago

Fallece Val Kilmer, estrella de 'Batman Forever' y 'Top Gun', a los 65 años

Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…

17 horas ago

Bulevar del Río: fomento de la convivencia entre peatones y ciclistas

Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…

1 día ago

Equipo de Yina Calderón le retira el apoyo a la Toxi Costeña tras declaraciones de su mánager

Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…

2 días ago