Bogotá, 29 de septiembre de 2014, Durante los primeros siete meses del año, los ahorros pensionales de los colombianos afiliados a fondos de pensiones, se valorizaron en $8.2 billones, por el buen comportamiento que presentan las inversiones en este sector. (COLPRENSA / FOTO ARCHIVO).
Te puede interesar:Pico y cédula para evitar filas de reclamantes de subsidio de adulto mayor
Desde hace varios días los adultos mayores se encuentran en una cuarentena especial que se extenderá hasta mayo, dado que este sector de la población es el que se encuentra en mayor nivel de riesgo a causa del covid-19.
Colpensiones, que mensualmente gira los pagos de la mesada de los pensionados, a su cuenta o para que lo cobren por ventanilla, expídió una comunicación aclarando cuáles son sus reglas para poder hacer el cobro sin salir de casa.
Estas son sus recomendaciones:
Para los pensionados entre 70 y 80 años que normalmente hacen su cobro por ventanilla:
- Actualización de los datos. Debe llamar al banco pagador o a través de los canales que ha dispuesto Colpensiones: www.colpensiones.gov.co ingresando a la sección Oficina Virtual o llamando a la línea nacional exclusiva de Bienestar 01 8000 42 5555 (gratuita desde celular o fijo).
- Apertura de cuenta. Una vez actualizados sus datos, automáticamente el banco pagador le abrirá una cuenta sin costo alguno. Con esta cuenta, no tendrá que desplazarse a cobrar su mesada.
- Entrega de un medio para el pago. Posteriormente, le llegará a la dirección que suministró, un medio de pago físico (tarjeta) o virtual (código o clave para retiros), los cuales son totalmente confiables y no generan costo. El banco pagador le mostrará los beneficios y ventajas del producto bancario. Existe la opción que un tercero (familiar o amigo) realice el retiro de la tarjeta, llevando a la entidad financiera, una autorización firmada por usted.
- Retiro de la mesada. Efectúe el retiro de su mesada en el cajero automático más cercano a su residencia. Podrá retirar su dinero en las fracciones que estime conveniente.
Para los pensionados por invalidez mayores de 70 años o pensionados por otro motivo mayores de 80 años que normalmente cobran por ventanilla:
- Actualización de datos. Llame al banco pagador y verifique que su dirección esté actualizada, así como los otros datos personales. También puede utilizar los canales de Colpensiones, a través de la línea nacional exclusiva de Bienestar 018000 42 5555 (gratuita desde celular o fijo) o por la página web www.colpensiones.gov.co, ingresando a la sección: Oficina Virtual.
- Mesada a domicilio. En alianza con las entidades bancarias, se llevará a 28 ciudades, el pago de la mesada en efectivo a domicilio, previo agendamiento con una transportadora de valores.
- Programación de cita. Espere una llamada para agendar una cita en la fecha y hora que usted estime.
- No se desplace al banco donde habitualmente cobra su mesada pensional porque no podrá recibir el pago de su pensión debido a que sus datos se encuentran registrados en la atención preferencial para la entrega a domicilio por medio de la empresa transportadora de valores. Es decir, el dinero ya no estará en el banco.
Para los pensionados con menos de 70 años que cobran por ventanilla:
Si debe desplazarse al banco, hágalo con responsabilidad.
- Atención en los bancos. Antes de salir de casa llame al banco donde habitualmente cobra su mesada o ingrese a la página web. Revise los protocolos establecidos para la prestación del servicio presencial. Algunas entidades han optado por el pico y placa, mecanismo para atender de acuerdo con el último dígito de la cédula de ciudadanía con el propósito de evitar aglomeraciones.
- Horarios preferenciales para adultos mayores. Utilice los horarios y jornadas destinadas exclusivamente para los adultos mayores.
- Medidas de prevención. Aprópiese de las medidas de protección y cuidado establecidas para evitar la propagación del coronavirus y cuidado de su salud.
- Aplique los protocolos del banco. Algunos de ellos permiten el acceso gradual a las oficinas. Es decir, prestan atención a un número determinado de personas.
- Mantenga distanciamiento social (1 metro) y evite el contacto físico.
- Utilice tapabocas, alcohol o anti bacterial.
- Pago de mesada a terceros. El cobro de su mesada pensional a través de un tercero debe hacerse mediante un poder registrado en notaria. Si tiene este documento, empléelo y quédese en casa.
- Prevención. Para prevenir riesgos frente a los diferentes tipos de fraude y estafas.
Pídale a un familiar o amigo que lo acompañe. Dependiendo del monto, el banco le brindará acompañamiento policial. No acepte ayuda de desconocidos que no se encuentren debidamente identificados como personal de la entidad financiera o de Colpensiones. En todo caso, los trabajadores de los bancos y los de Colpensiones no están facultados para recibir dinero a su nombre o por los servicios prestados.
Te puede interesar: Aumentaron los desempleados en todo el país durante febrero
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…