Así quedaron las 16 curules de paz y de la Cámara en 22 departamentos

Avanzando con el escrutinio de votos, la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregaron el consolidado de los 16 candidatos electos de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), los cuales quedaron conformados así:

-Circunscripción 1: Juan Pablo Salazar Rivera de Asointec.

-Circunscripción 2: Karen Astrith Manrique Olarte de la Asociación de Víctimas Intercultural y Regional.

-Circunscripción 3: Jhon Jairo González Agudelo de la Asociación de Desplazados del municipio de Briceño.

-Circunscripción 4: Diógenes Quintero Amaya de la Asociación de Familias Desplazadas de Hacarí – Asofadhaca.

-Circunscripción 5: Jhon Fredy Núñez Ramos de la Fundación Igualdad Social.

-Circunscripción 6: James Hermenegildo Mosquera Torres del Consejo Comunitario Mayor de Novita Cocoman.

-Circunscripción 7: Willian Ferney Aljure Martínez de Asocamproariari.

-Circunscripción 8: Luis Ramiro Ricardo Buelvas de la Corporación Narrar para Vivir.

-Circunscripción 9: Naya Orlando Castillo Advincula del Consejo Comunitario del Río Naya.

-Circunscripción 10: Gerson Lisímaco Montaño Arizala de la Corporación Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur- Recompas.

-Circunscripción 11: Jhon Fredi Valencia Caicedo del Consejo Comunitario Los Andes.

-Circunscripción 12: Jorge Rodrigo Tovar Vélez de la Asociación Paz es Vida (Pa-Vida).

-Circunscripción 13 Juan Carlos Vargas Soler de la Asociación de Productores de Cacao.

-Circunscripción 14: Leonor María Palencia Vega de la Asociación Agropecuaria Mujeres Víctimas de Jericó Asomuvij.

-Circunscripción 15: Haiver Rincón Gutiérrez de la Asociación Víctimas Núcleo Santiago Pérez Asvicnusaper.

-Circunscripción 16: Karen Juliana López Salazar de Yo soy Urabá.

Respecto a las elecciones de Congreso de la República, las entidades electorales informaron que el escrutinio de Senado aún continúa. Respecto al de Cámara de Representantes, se ha entregado el consolidado de 22 departamentos, entre esos Amazonas, Arauca, Boyacá, Bolívar, Caquetá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, La Guajira, Guainía, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Quindío, Sucre, Santander, San Andrés, Tolima y Vaupés.

Por otro lado, la Registraduría informó que, durante este próximo fin de semana, sábado 26 y domingo 27 de marzo, la entidad prestará servicio en las registradurías especiales, auxiliares y municipales en el horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, para que los colombianos inscriban su cédula para las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.

“El plazo para la inscripción de ciudadanos finaliza el próximo martes, 29 de marzo, es decir, dos meses antes de los comicios, de acuerdo con lo establecido en el calendario electoral para las elecciones presidenciales. Cabe recordar que los ciudadanos que deben realizar la inscripción de su cédula para votar en estos comicios, son aquellos que cambiaron su lugar de residencia (barrio, ciudad, departamento o país)”, expresó la entidad.

Te puede interesar: Reconteo suma por lo menos 390 mil votos para el senado al Pacto Histórico ¡Así quedarían las curules!

kmartinez

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

1 día ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

1 día ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

2 días ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

2 días ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

2 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

2 días ago