Así quedaron los requisitos de viajeros para entrar a Colombia

El Ministerio de Salud adoptó nuevos requisitos para el ingreso al país de viajeros internacionales, por vía aérea y vía marítima a través de cruceros.

De acuerdo con la nueva Resolución 111 de 2022, los viajeros internacionales que ingresen a Colombia por vía marítima a través de cruceros deberán, independiente del tiempo que permanezcan en el país, presentar el certificado o carné de vacunación con el esquema completo o por lo menos el inicio del esquema de vacunación.

Además, deberán presentar una prueba PCR con resultado negativo, expedido con una antelación no mayor de 72 horas o una prueba de antígenos con resultado negativo, expedido con una antelación no mayor de 48 horas, antes de la fecha y hora de embarque inicialmente programada en el punto de partida

Así, las personas que lleguen en cruceros deben presentar simultáneamente tanto el requisito de vacunación como de la prueba PCR o antígenos.

Viajeros por vía aérea

En cuanto a los viajeros internacionales de 18 años connacionales o no que requieran ingresar a Colombia, continúa el requisito de presentar el certificado o carné de vacunación con esquema completo (dos dosis), teniendo un mínimo de 14 días desde la fecha que se completó el esquema.

Sin embargo, en el caso exclusivo de los colombianos que no tengan la vacuna contra el Covid-19 o no tengan el esquema completo de dos dosis, la medida establece el requisito de prueba diagnóstica negativa como alternativa de ingreso.  

En cuanto la prueba diagnóstica, la nueva resolución establece que a partir del 1 de febrero será válida la prueba Antígeno, pues antes para las autoridades sólo era válida la prueba PCR.

La presentación de una prueba PCR con resultado negativo, debe ser expedida con una antelación no mayor de 72 horas mientras que la prueba de antígenos con resultado negativo, debe ser expedida con una antelación no mayor de 48 horas, antes de la fecha y hora de embarque inicialmente programada.

Cabe señalar, que  para los extranjeros no residentes en Colombia, es decir los turistas, sí es obligatorio la vacunación para ingresar al país con por lo menos una dosis. En dado caso de  no contar con las dosis completas deberán también presentar una prueba diagnóstica PCR o antígeno.  

Te puede interesar: VIDEO: El salario básico sigue siendo mínimo en Cali ¡No alcanza pa' nada!

kmartinez

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

2 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

2 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

2 días ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

2 días ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

3 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

3 días ago