Así quedó el pico y placa en Cali para este primer semestre de 2022
Aunque el decreto aún se encuentra en borrador y a punto de ser firmado y oficializado, el secretario de Movilidad, William Vallejo, indicó que se mantendrá las mismas condiciones del anterior.
Puede leer: “Otros daríamos lo que fuera por tener a nuestra mamá viva”: jueza del caso de Jhonier Leal.
De acuerdo con el funcionario, la medida continuará restringiendo la circulación de carros solo de lunes a viernes. Por lo cual, desde el 24 de enero y hasta el 1 de julio, la restricción en la ciudad regirá según el último dígito de la placa:
La medida seguirá rigiendo en los horarios habituales de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Vallejo enfatizó que los sábados, domingos y feriados no habrá pico y placa.
También detalló que en dicho decreto no hay pico y placa para motocicletas, ni ningún transporte público como taxis, buses, camperos.
El borrador del decreto fue publicado el pasado miércoles con el fin de que la ciudadanía lo conozca y realice las observaciones que considere necesarias sobre esta medida. Los caleños podrán enviar sus sugerencias y recomendaciones al correo electrónico movilidad@cali.gov.co hasta el domingo 23 de enero de 2022.
El decreto final deberá ser firmado por el alcalde Jorge Iván Ospina antes del lunes 24 para que la medida de Pico y Placa entre en vigor ese día.
Lea también:
Le puede interesar: Sharon, la sensual arquera americana.
Un reporte oficial advierte que más de 82.000 personas han sido forzadas a abandonar sus…
La tercera grande del año arranca el 23 de agosto en Turín. Cuatro escarabajos ya…
Toby, un canino de 13 años con condiciones especiales de salud, fue visto por última…
El hecho, calificado como una violación grave, ha llevado a la suspensión de licencias, la…
El Gobierno culpa a administraciones pasadas por la crisis del sector. En mayo de 2025,…
Durante un encuentro virtual organizado por La República y EditoRed, expertos de medios iberoamericanos discutieron…