Así quedó la circulación de transporte público y privado durante la cuarentena

Te puede interesar:Tres muertos dejó el martes en Cali ¡Dos accidentados y uno por establecer!

En los artículos quinto y sexto del Decreto 0742 de 2020 quedaron determinadas las medidas que se deberán tener en cuenta para la movilidad vehicular en Santiago de Cali, durante el aislamiento preventivo obligatorio de 19 días y que va hasta el 13 de abril próximo.

Así pues, se autoriza temporalmente a las empresas de servicio de transporte público terrestre automotor colectivo, cuya ruta esté debidamente habilitada, para realizar viajes de ida y vuelta a los corregimientos y veredas sin que haya necesidad de expedir permisos especiales o autorización escrita, cuando se trate de las excepciones que contempla el acto administrativo.

También se autoriza el tránsito de vehículos particulares en casos de urgencias, personas que requieran alguna atención médica, como retiro de elementos posquirúrgico o consecución de medicamentos, para lo cual deberán acreditar la circunstancia con la respectiva epicrisis y/o historia clínica y para realizar las actividades exceptuadas en el Decreto.

Igualmente, se autoriza el servicio público individual de taxis, siempre y cuando se solicite telefónicamente o a través de plataformas, para la realización de alguna de las anteriores actividades o prestación de esos servicios, así como el servicio público de transporte de corregimientos y comunas de ladera donde no haya prestación del servicio del SITM – MIO.

Como medida transitoria, durante el tiempo de los efectos del mencionado decreto, se implementará la exención del pico y placa de los vehículos particulares y oficiales de los servidores públicos y del personal de servicios de salud, suministros farmacéuticos y médicos.

Se recuerda que la vulneración de las normas adoptadas tanto en el Decreto Nacional como en el Distrital dará lugar a la sanción penal previstas en el artículo 368 del Código Penal y a las multas previstas en el artículo 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016, o la norma que lo sustituya, modifique o derogue; así como en el Código Nacional de Transito.

Te puede interesar:Así ayudarán los bancos a clientes por crisis del covid-19

kmartinez

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

1 día ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

1 día ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

1 día ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 día ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago